Menú de navegación
Eslovenia, el próximo destino europeo en ser tendencia
EXPRESO - 23.05.2021
El producto turístico de Eslovenia encaja naturalmente con las tendencias emergentes de viajeros, que podrían hacer que las llegadas internacionales se recuperen rápidamente después de la pandemia.
Las llegadas internacionales a Eslovenia en 2019 alcanzaron los 4,7 millones y una parte importante de los visitantes internacionales provienen de mercados emisores que están conectados geográficamente con la nación.
Eslovenia tiene un enorme potencial para acceder a mercados emisores intactos más lejanos.
Si bien todavía es una cantidad relativamente desconocida en el escenario internacional, Eslovenia tiene los atributos clave necesarios para convertirse en el próximo destino europeo de tendencia en viajes pospandémicos.
Según los últimos datos, las llegadas internacionales a Eslovenia en 2019 alcanzaron los 4,7 millones. Este total significó que el pequeño país centroeuropeo ni siquiera estaba entre los 25 países más visitados de Europa.
Con una impresionante tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 9,7% entre 2010 y 2019 para las llegadas entrantes, estaba claro que comenzaba a correr la voz sobre el producto turístico subestimado de Eslovenia.
Sin embargo, una parte significativa de los visitantes internacionales provienen de mercados de origen que están conectados geográficamente con la nación, con aproximadamente el 50% de los viajeros entrantes en 2019 provenientes de Austria, Italia, Hungría o Croacia. Esto significa que Eslovenia tiene un enorme potencial para acceder a mercados de origen intactos más allá.
El producto turístico de Eslovenia encaja naturalmente con las tendencias emergentes de viajeros, que podrían hacer que las llegadas internacionales se recuperen rápidamente después de la pandemia.
En 2016, Eslovenia fue nombrada el país más sostenible del mundo por el World Legacy Award de National Geographic, y el mismo año, la capital, Liubliana, recibió el título de 'Capital Verde Europea' por la Comisión Europea.
Según GlobalData, el 42% de los consumidores globales ahora están 'a menudo' o 'siempre' influenciados por cuán respetuoso con el medio ambiente es un producto o servicio, lo que insinúa que Eslovenia podría convertirse en un destino principal para los viajeros responsables después de una pandemia.
Además, más de un tercio de Eslovenia se encuentra en la red de la UE de lugares especialmente protegidos, y la nación ofrece 10.000 km de rutas de senderismo señalizadas. Debido a la pandemia, muchos viajeros seguirán optando por las vacaciones al aire libre en lugares alejados de áreas densamente pobladas.
Esta tendencia también jugará en las manos de Eslovenia, especialmente porque muchos consumidores considerarían que el país todavía está ‘fuera de los caminos trillados’ y que el turismo no lo ha estropeado.
Pasar más tiempo en línea también podría aumentar el conocimiento de Eslovenia. Según datos recientes, el 37% de los consumidores globales han comenzado a pasar más tiempo en línea debido a la pandemia. Pasar más tiempo en línea ha dado lugar a que muchos consumidores busquen su próximo destino de vacaciones.
Dedicar más tiempo a la creación de itinerarios de viaje aumenta la probabilidad de que los consumidores elijan más destinos de nicho debido a niveles más altos de investigación. Esto podría dar lugar a que el producto turístico de Eslovenia se revele a más consumidores de todo el mundo.
Aunque Eslovenia tiene un largo camino por recorrer para competir con países como España y Francia, lo que el país puede ofrecer encaja directamente con las demandas emergentes de los viajeros. Combinado con un aumento del tiempo dedicado a la investigación de destinos, el potencial del destino podría volverse más visible para los principales mercados de origen de todo el mundo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo