Menú de navegación
El 100% del sector turístico dominicano, ya vacunado
EXPRESO - 21.05.2021
El ministro dominicano de Turismo, David Collado, ha anunciado en el Congreso Iberoamericano CEAPI, que la totalidad de los trabajadores del sector turístico dominicano se encuentran ya vacunados contra la Covid-19.
Collado intervino en este Congreso, en el panel ‘Turismo y desarrollo sostenible’, en donde afirmó que la pandemia, aunque ha desatado la peor crisis vivida por el sector turístico, ha sido también la espita de nuevas oportunidades, sobre todo, la de replantear un modelo de turismo sostenible y responsable.
El ministro recordó que el turismo es el motor de la economía dominicana. Aporta el 15% del PIB y genera más de 500.000 empleos directos en el país. De ahí la importancia de garantizar su futuro sostenible a largo plazo y también de encarar con rapidez las crisis que lo amenacen.
En este sentido, la gestión de la pandemia en República Dominicana ha sido reconocida como ejemplar por la Organización Mundial del Turismo.
Los compañeros de panel del ministro en el Congreso CEAPI -entre los que se encontraban los empresarios Javier Sánchez-Prieto (Iberia), Paola Rainieri (Grupo Punta Cana) y Encarna Piñero (Grupo Piñero)- han coincidido también en elogiar la eficacia de la actuación del Gobierno dominicano al recuperar el turismo en un tiempo record.
‘El éxito de República Dominicana es que entendimos inmediatamente que esta crisis nos demandaba una mejor coordinación de las administraciones públicas y de éstas con el sector turístico privado’, explicó Collado.
El primer paso fue crear un Gabinete de Turismo, un órgano encargado de pilotar la recuperación y poner todos los recursos al servicio de ese objetivo. Seguidamente se articuló una batería de medidas, desde el desarrollo e implementación de protocolos de seguridad e higiene en colaboración con el sector privado a la puesta en marcha de un Plan de Recuperación del Turismo Responsable.
Asimismo, se creó un seguro médico gratuito para los turistas internacionales, con cobertura en caso de contagio por Covid. Este seguro continúa activo a día de hoy y ha tenido una alta aceptación y reconocimiento de parte de los turistas internacionales.
Esta gestión coordinada de la crisis, trabajando mano a mano con el sector privado, ha dado sus frutos y así lo ha recalcado el Ministro de Turismo.
‘El pasado mes de abril ha sido el mejor desde antes de la pandemia, con la llegada de 300.000 turistas, y este mes de mayo superaremos esa cifra’, detalló. Sin duda, haber completado el proceso de vacunación de todos los trabajadores del sector turístico (hoteles, restaurantes, aeropuertos, transportes…) va a suponer un nuevo espaldarazo en la recuperación del turismo en República Dominicana.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar