Menú de navegación
México perdió el pasado año 40M de turistas
EXPRESO - 21.02.2021
El secretario de turismo de México, Miguel Torruco, ha reconocido la pérdida de más de 40 millones de turistas, consecuencia de la pandemia.
Torruco ha reconocido que se precisa de una recuperación del sector, dada la restricción que se vivió durante varios meses, que conllevó una inactividad turística en aquellas temporadas catalogadas como fuertes.
Así se cerró 2020, considerado como el peor año en la historia para el turismo en México, en el que se ha acumulado una pérdida de 13.548 millones de dólares en cuanto a la derrama económica que dejan los viajeros internacionales al pasar sus vacaciones en el país.
Por lo que se refiere al gasto total de los turistas internacionales, este ascendió a 11.024 millones de dólares, haciendo posible una caída del 55 por ciento anual, siempre en comparación con los 24.573 millones de dólares del año 2019.
En promedio, México perdió 37 millones de dólares en divisas turísticas durante cada uno de los días del año 2020.
El gasto total de los turistas internacionales que pernoctaron en algún hotel de México ha registrado una caída del 55,8 por ciento anual, al llegar a una derrama de 9.890 millones de dólares, frente a los 22.354 millones de dólares registrados en 2019.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística