Menú de navegación
El Salvador certifica Guías Turísticos bajo protocolos de bioseguridad
EXPRESO - 02.02.2021
El Ministerio de Turismo inició el proceso de certificación a guías de turismo para operar bajo protocolos de bioseguridad, en el marco del Programa Nacional Turismo con Bioseguridad y Calidad.
De este modo se pretende garantizar la prestación de servicios de guía turístico y atención al turista poniendo en práctica medidas para evitar la propagación de Covid-19.
En total, son más de 200 guías los que han iniciado su formación para obtener la certificación, la cual ha estado a cargo del Organismo Salvadoreño de Normalización, OSN, ente encargado de generar normas técnicas de calidad a nivel nacional e Internacional.
Este día, se inició con la entrega de los primeros certificados a guías carnetizados por la Corporación Salvadoreña de Turismo, CORSATUR y que pertenecen a los diferentes gremiales del país como ASAGITUR, G&T y colectivo de Guías.
Además, se incluyen a los guías que operan en los parques recreativos y naturales del Instituto Salvadoreño de Turismo, ISTU.
Los guías certificados, 25 pertenecen a la zona occidental, 39 a la central, cinco de la paracentral y siete de la zona oriental.
‘La prioridad del Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha sido impulsar una reactivación ordenada y segura de la actividad turística; para ello, estamos siendo pioneros en la región en la implementación de certificados de bioseguridad para empresas y talento humano que conforma la industria turística’, afirmó la ministra de Turismo, Morena Valdez.
En el segundo trimestre del año, el MITUR iniciará la segunda fase de carnetización que incluirá a guías del Ministerio de Cultura, Ministerio de Medio Ambiente y personal de atención en los diferentes destinos turísticos. El objetivo es promover la reactivación segura del turismo en el país.
Recientemente, se certificaron a empresas turísticas con el turísticas el sello de verificación por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad como parte de las acciones por fortalecer a El Salvador como un destino seguro, nombramiento obtenido en noviembre por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina