Menú de navegación
Reitera WTTC que las cuarentenas para viajeros no funcionan
EXPRESO - 01.02.2021
Gloria Guevara, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, reiteró que la organización se opone a las cuarentenas, ya que si bien es primordial proteger a las personas, es necesario lograr un equilibrio entre las prioridades económicas y de salud.
Explicó Guevara que acciones como las del gobierno del Reino Unido, en las que se impone una cuarentena hotelera de 10 días a los viajeros que ingresen a su territorio, procedentes de los llamados países de 'alto riesgo', seguirán causando un daño enorme al sector de viajes y turismo.
La representante del WTTC, aseguró que los viajeros y turistas simplemente no reservarían viajes de negocios o de placer sabiendo que tendrían que pagar para aislarse en un hotel, lo que provocaría una caída drástica de los ingresos en todo el sector.
WTTC, que representa al sector privado mundial de viajes y turismo, teme que el impacto de las nuevas propuestas que están considerando gobiernos como el del gobierno del Reino Unido causen más daños al sector.
‘Creemos firmemente que las pruebas a la salida y la llegada para todos los viajeros es la única forma de evitar la propagación del virus, al tiempo que permite que los pasajeros con pruebas negativas viajen con seguridad y restablezcan la movilidad internacional. Continuaremos instando al gobierno del Reunio Unido a que abandone las cuarentenas ineficaces y altamente destructivas’, mencionó Guevara Manzo.
Además, comentó que el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, ECDC, y muchas otras organizaciones internacionales importantes no han recomendado las cuarentenas, ya que son una medida sin muestra de eficacia para la salud pública.
‘Los gobiernos deben ser transparentes sobre la métrica utilizada para etiquetar a un país como 'de alto riesgo'. También es vital que tengamos una estrategia de salida clara y más detalles sobre su política de pruebas a la llegada, que se presentó la semana pasada’, añadió.
A pesar del adverso contexto global actual, el WTTC confía en que hay espacio para el optimismo y un futuro más alentador para el sector. Los viajes de negocios, las visitas a familias y las vacaciones pueden regresar con una combinación de un régimen de pruebas reconocido internacionalmente y el uso obligatorio de cubre bocas.
Gloria Guevara indicó que estas medidas son simples pero altamente efectivas, si se implementan correctamente, y podrían ayudar a la reactivación de un sector que será esencial para impulsar la recuperación económica mundial.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina