Menú de navegación
Expertos desaconsejan requerir pruebas de vacuna para viajar
EXPRESO - 18.01.2021
Al alcanzarse dos millones de muertes debidas a la pandemia de Covid-19, el grupo de expertos que vigila la emergencia llama a aumentar el intercambio de datos para identificar las mutaciones del coronavirus y entender su comportamiento.
También desaconseja la realización de pruebas de inmunización como requerimiento de viaje y pugna por la distribución equitativa de las vacunas.
El Comité Internacional de Emergencias sobre el Covid-19 concluyó días atrás su sexta reunión con un llamado a expandir la secuenciación genómica y el intercambio de datos y a ampliar la colaboración científica para despejar las incógnitas sobre las variantes del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad que se ha cobrado ya dos millones de vidas.
El grupo de expertos, nombrado por la Organización Mundial de la Salud -OMS-, también se pronunció contra la posibilidad de que se exijan pruebas de vacunación contra el Covid-19 para viajar puesto que aún se desconoce el impacto de las inmunizaciones en la reducción de la transmisión, además de que la disponibilidad de las vacunas es limitada.
El equipo agregó que, en caso de imponerse, la prueba de vacunación no debe eximir a los viajeros internacionales de cumplir con otras medidas de reducción de riesgos de viaje.
Carrera del virus contra la humanidad
Al término de la reunión, el director del Comité de Emergencia destacó, sobre todo, la urgencia de que los países aumenten la colaboración para combatir al virus con el mayor conocimiento posible.
‘Estamos en una carrera entre el virus, que va a intentar mutar para expandirse cada vez más rápido, y la humanidad que lo quiere detener, los esfuerzos científicos deben ser muy rápidos y muy intensos’, dijo Didier Houssin.
El Comité, por otra parte, instó a la OMS a desarrollar un sistema estandarizado para nombrar las nuevas variantes del coronavirus evitando los indicadores geográficos, un área en la ya se ha comenzado a trabajar.
Acceso equitativo a las vacunas
Los expertos también subrayaron la necesidad de que haya un acceso equitativo de la población de todos los países a las vacunas contra el Covid-19 y apoyaron la iniciativa COVAX como la vía para hacerlo. Del mismo modo, abogaron por la transferencia de tecnología para aumentar las capacidades de producción de vacunas a nivel mundial.
Poco más de un año después de la aparición de la enfermedad y a un año de la primera declaración de emergencia de salud pública internacional, el Comité reiteró que sigue siendo una contingencia que alcanza a todo el mundo.
El equipo de especialistas indicó que, con dos millones de decesos y la aparición de nuevas variantes en diferentes países, es imperativo que los gobiernos hagan todo lo posible para frenar los contagios por medio de medidas de salud pública probadas y comprobadas.
El Comité de Emergencias de la OMS está integrado por 19 expertos independientes y tendría que haber deliberado dentro de dos semanas, pero adelantó la fecha a petición del director general de la agencia de salud, Tedros Adhanom Gebreyesus, quien le planteó su preocupación por las mutaciones del SARS-CoV-2, la distribución de vacunas y el posible requerimiento de certificados para viajeros internacionales.
Las nuevas variantes no son causa del aumento de casos
Por otra parte, durante su conferencia de prensa bisemanal sobre la situación de la pandemia, la OMS afirmó que no se puede atribuir el aumento de los casos de Covid-19 que se está registrando en el mundo a las nuevas variantes del coronavirus.
El incremento de los contagios y los casos se debe a que no se está haciendo lo suficiente y a que ha habido un cierto relajamiento de las medidas de protección.
Al reforzar la recomendación del Comité de Emergencia respecto a la distribución y acceso equitativo a las vacunas, el doctor Tedros señaló que para tal efecto, la vacunación debería empezar en todos los países en los próximos cien días.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas