Menú de navegación
Las mejores ciudades para vivir en 2021
EXPRESO - 10.01.2021
Las grandes ciudades del mundo, con población superior al millón de habitantes, se enfrentan a innumerables desafíos que definirán su futuro.
La empresa Resonance Consultancy ha publicado su Informe anual de las mejores ciudades del mundo, que detalla los mejores lugares donde vivir en 2021.
Resonance Consultancy clasifica las mejores ciudades del mundo con poblaciones de más de un millón, utilizando una combinación de desempeño estadístico y evaluaciones cualitativas de lugareños y visitantes en 25 áreas agrupadas en seis categorías principales.
Este ranking viene basado en una metodología original que analiza las estadísticas clave en seis categorías:
- lugar; el aspecto físico
- producto, del ‘hardware’ de una ciudad
- gente, su diversidad
- prosperidad, la ciudadanía bien pagada
- programación, las experiencias de una gran visita
- promoción, la capacidad de una ciudad para contar su historia
Chris Fair, presidente y director ejecutivo de Resonance, ha manifestado al respecto que ‘las clasificaciones de las mejores ciudades del mundo se componen de factores experimentales que las personas consideran más importantes al elegir una ciudad para vivir y visitar, así como factores empíricos que los responsables de la toma de decisiones empresariales consideran importantes para los negocios o la inversión’.
‘Los datos recopilados para las clasificaciones de este año brindan una instantánea del desempeño de estas ciudades que conducen a la pandemia. Dentro de un año, podremos ver cómo la Covid-19 ha afectado a cada una de estas ciudades y ver cuáles demuestran ser las más resistentes durante esta crisis’.
El primer puesto del ranking lo lidera Londres, considerada la ‘capital de capitales’ y negocia lo inexplorado de un post-Brexit en el mundo, aunque por ahora aun reina encima de las mejores ciudades del planeta por quinto año consecutivo.
Su prosperidad y su vida nocturna son buenas, y con la pandemia se han valorado otros aspectos de la vida de la ciudad como aire fresco y respirable, que es posible gracias a los árboles de una ciudad y sus paisajes verdes y abiertos.
El segundo lugar es para Nueva York, el corazón urbano de Estados Unidos. La ciudad está reinventando las compras con el centro comercial del futuro en Hudson Yards y Nordstrom y Neiman Marcus compitiendo por la supremacía en lo chic ciudad.
Cabe destacar que es la ciudad mejor clasificada del mundo por cultura (que influye en el número de conciertos, espectáculos y eventos de calidad), el MOMA está ayudando a los padres a enseñar arte desde casa con ‘arte familiar actividades en inglés y español’ y la Ópera Metropolitana está transmitiendo actuaciones todas las noches.
El pódium lo cierra Paris siendo la ciudad de la luz y también resiliente. A destacar su producto, con el segundo mejor aeropuerto y conectividad en el mundo.
Líder hasta los Juegos Olímpicos de Verano de 2024, la inversión en infraestructura se ha acelerado y la ciudad sigue construyendo hoteles a a velocidad vertiginosa.
El Ayuntamiento parisino promete construir cinco apiscinas al aire libre a tiempo. Así mismo en una gran cantidad de azoteas las plantaciones han estado cultivando en lo alto de los edificios de la ciudad.
El cuarto lugar lo ocupa Moscú, cautivadora ciudad y una mina de oro cultural que abarca todas las edades. Moscú es una ‘revolución de creatividad’, dándole una atmósfera de exuberancia joven y librepensadora que ha tocado todos los aspectos de la vida de la ciudad.
El hecho de que Moscú cuenta con el segundo lugar con más ciudadanía educada en el mundo (sólo detrás de San Petersburgo) también ayuda.
En la quinta plaza se sitúa Tokio, metrópoli futurista que está tocando s antiguas raíces feudales invirtiendo en habitabilidad a nivel de calle y el bienestar de los residentes.
Tokio obtuvo el puesto número 1 en compras por sus experiencias de clase mundial, como la de Ginza grandes almacenes de lujo, recientemente mejorado con el arte adornado y Ginza SIX con un diseño elegante.
Tokio es segundo con el mayor número de restaurantes de cualquier ciudad del mundo, y ocupa el puesto número 6 en cultura y número 3 en general en programación, incluso con el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de 2020.
Top 10 de las mejores ciudades del mundo:
1. Londres, Inglaterra
2. Nueva York, EE. UU.
3. París, Francia
4. Moscú, Rusia
5. Tokio, Japón
6. Dubai, Emiratos Árabes
7. Singapur, República de Singapur
8. Barcelona, España
9. Los Ángeles, EE. UU.
10. Madrid, España
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025