Menú de navegación
2020, un mal año para el turismo en Nicaragua
EXPRESO - 26.12.2020
En el contexto de la crisis sanitaria que generó el brote de Covid-19, empresarios del sector prevén que al cierre de 2020 la industria turística sumará ingresos por cerca de 176 millones de dólares.
La cifra resulta menor en un 66% a lo certificado en el año precedente, 2019.
Fuentes de Canatur, la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua, apuntan que sus proyecciones son más pesimistas que las realizadas desde el Intur, el Instituto Nicaragüense de Turismo.
Para Canatur, los ingresos por turismo llegarán a los 176 millones de dólares y, de acuerdo a la institución gubernamental, sumarían 216 millones de dólares al cierre de 2020.
Y ya, con respecto de las perspectivas para el año 2021, el panorama para la industria turística nicaragüense no es tan alentadora. Se vislumbran algunos obstáculos.
Aunque la puesta en marcha de una vacuna que frene los contagios de la Covid-19 ha encendido una luz al final del túnel, la reactivación turística no llegará hasta que la mayoría de la población esté vacunada, lo que sigue generando incertidumbre y más para Nicaragu.
La presidenta de Canatur, Lucy Valenti, ha señalado a medios locales que ‘la conectividad aérea de un país es clave para la actividad turística. Y mientras en Centroamérica todas las líneas aéreas que funcionaban antes de la pandemia han vuelto a su trabajo, aumentando incluso sus frecuencias de vuelo y abriendo nuevas rutas, en Nicaragua únicamente Avianca y Conviasa están trabajando de forma regular’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao