Menú de navegación
Caen las cifras del turismo italiano
EXPRESO - 26.12.2020
La pandemia de Covid-19 ha tenido un efecto sin precedentes en la industria del turismo a nivel mundial. Este es especialmente el caso de los países que dependen más del sector que otros, por ejemplo, Italia.
El país ahora cuenta sus pérdidas para el año y predice cómo se desarrollará 2021. El turismo italiano ha tenido grandes dificultades este año y se vio gravemente afectado por la pandemia.
El año se cerrará con 53.000 millones de euros menos de facturación en comparación con 2019. El principal motivo de esta evolución es la drástica reducción del turismo internacional.
2021 continuará de manera similar
2021 también promete ser un año problemático. Al menos esto es lo que indica el análisis desarrollado por Isnart-Unioncamere.
Según el informe, se espera una pérdida de 7.900 millones de euros para el primer trimestre del próximo año en comparación con la facturación de 2019. Los datos se elaboraron asumiendo un escenario en el que Covid-19 seguirá imponiendo fuertes restricciones tanto a nivel nacional como internacional.
Así, entre enero y marzo de 2021 habrá una reducción del 60% del turismo interno en el país y una caída del 85% en términos de llegadas internacionales. Además, el próximo año también continuará con tendencias similares.
Entre julio y octubre de 2020, una quinta parte de los consumidores de todo el mundo declaró que quería renunciar a los viajes internacionales, citando entre las razones por las que quiere reducir el impacto ambiental.
Además, el verano pasado hasta el 81% de los italianos eligieron destinos en función de criterios de seguridad y la actividad deportiva fue el principal motivo de sus vacaciones. Estas tendencias están destinadas a persistir en el tiempo, influyendo fuertemente en las opciones de destino.
¿Ahora, qué?
Según Roberto Di Vincenzo, presidente de Isnart, es fundamental repensar el modelo organizativo del sector. En este contexto, destacó la importancia de desarrollar formas de turismo orientadas a la producción de valor, mejorando la calidad de las ofertas y aumentando el número de servicios prestados por operadores individuales y regiones.
Mientras tanto, el ministro de Patrimonio Cultural y Turismo de Italia, Dario Franceschini, ve la situación desde un punto de vista más optimista: ‘después de la emergencia sanitaria, el turismo italiano volverá muy rápido, volverá impetuosamente y con esas enormes tasas de crecimiento que hemos conocido en los últimos años. Los extranjeros, que representaron el 50% de los turistas en Italia en 2019, regresarán pronto’.
El ministro destacó que será necesaria una estrategia subyacente para una recuperación exitosa. ‘Cuando regrese el turismo internacional, de repente nos encontraremos enfrentando un crecimiento excesivo, teniendo que lidiar con el problema de las multitudes y las entradas’, agregó Franceschini.
‘El plan de cinco años que teníamos fue interrumpido por Covid y necesitamos hacer uno nuevo a la luz de lo sucedido. Con la ayuda del Fondo de Recuperación y con estrategias compartidas tenemos que distribuir el turismo en todo el país’, continuó.
Por último, Franceschini destacó la importancia de cambiar la promoción del sector turístico italiano una vez finalizada la crisis.
‘Ya no debería ser 'Ven y conoce Italia' porque ya es el destino turístico más popular del mundo, sino que debemos hacerlo atractivo desde el punto de vista de la hospitalidad y la seguridad’.
‘En el futuro, la gente irá a un país si sabe que es seguro, si tiene buen bienestar y buena salud, también porque el turismo está 'envejeciendo' y todavía tenemos que trabajar mucho en esto. Por lo tanto, debemos aprovechar este tiempo para gobernar el impetuoso crecimiento que se producirá tan pronto como termine la pandemia’, concluyó Franceschini.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao