Menú de navegación
La Ciudad de Buenos Aires quiere atraer a trabajadores remotos
EXPRESO - 25.12.2020
La Ciudad argentina de Buenos Aires ha lanzado la iniciativa Nómades Digitales BA, destinada a atraer trabajadores remotos mediante una amplia oferta cultural, gastronómica y de esparcimiento, facilitando espacios de co-working.
Los nómades digitales, o ‘turistas permanentes’, gracias al desarrollo de técnicas de teletrabajo, pueden radicarse en cualquier destino del mundo.
La pandemia ha traído consigo la extensión internacional de esta práctica, Por ejemplo, se ha publicado que solamente en los Estados Unidos hay unos 7,3 millones de personas que siguen esta modalidad de empleo.
Los mercados emisores de nómades más importantes son los Estados Unidos y la Europa Occidental. En torno a un 65% de estos turistas tiene entre 20 y 34 años de edad y más del 70% tiene, al menos, un título universitario y un nivel de gastos promedio de más de 6.300 dólares por estancia, lo que significa hasta un 56% más que otros visitantes internacionales.
La Ciudad de Buenos Aires quiere posicionarse antes este segmento con una oferta que incluye la mezcla cultural de influencias europeas y latinas que ha inspirado a numerosos artistas a constituir su propio estilo.
Este programa, Nomades Digitales BA, se ha previsto que incluya un visado especial para este público que la Ciudad y otros destinos turísticos del país están trabajando con el gobierno nacional, que va a habilitar a estos visitantes a residir temporalmente en Argentina por hasta un año.
La iniciativa comprende, además, el desarrollo de una oferta atractiva para estancias prolongadas, además de la promoción conjunta de Buenos Aires junto a los principales representantes del sector hotelero y plataformas digitales.
Se incluyen descuentos y beneficios en espacios de co-working, como HIT y WeWork, a los que podrán sumarse otras empresas del sector.
El programa ha creado un portal único de internet que prevé atender consultas y difundirá actividades pensadas para el segmento.
Los nómades que se registren en este sitio recibirán un Kit de Bienvenida al llegar al aeropuerto de Ezeiza, con un chip de móvil, una tarjeta SUBE y descuentos en el traslado y en las primeras noches de alojamiento.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao