Menú de navegación
Alto impacto económico de los Bureaux de Convenciones de Colombia
EXPRESO - 12.12.2020
La Red Nacional de Bureaux de Colombia recibió el Premio Nacional de Turismo de ProColombia 2020, dentro de la categoría ‘Sinergias que construyen país’, por la campaña #CambiaLaFechaNoElDestino.
A través de las oficinas de convenciones de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Ibagué, Manizales, Medellín, Pereira, Quindío y Santa Marta, se logró mantener firme la realización del 74% de los 514 eventos que se tenían programados para llevarse a cabo en el país durante 2020 y que, a causa de la pandemia, no pudieron efectuarse.
La gestión de los bureaux que se enfocó en evitar la cancelación de los eventos, logrando que se reprogramaran las fechas de realización para los siguientes tres años, o llevarlos a cabo en formato virtual o híbrido.
Al mantener la realización de estos eventos, el país recupera un estimado de $440.000 millones en impacto económico, para los próximos tres años.
La Red Nacional de Bureaux de Colombia informó además que el 2020 cierra con un balance de 256 nuevos eventos captados para Colombia, a través de estas oficinas de convenciones, los cuales se proyectan realizar entre 2021 y 2023, y dentro de los que se destacan:
- Bogotá: Congreso Mundial de Neurocirugía y Devcon, la reunión más grande de intercambio de conocimiento en temas de Blockchain.
- Cartagena: Congreso Mundial de ICCA, el evento de mayor importancia internacional para la industria de reuniones
- Medellín: Tourism Cares, el evento de Turismo Comunitario más importante del mundo. - Barranquilla: Asamblea de Gobernadores del BID
- Quindío: XIX Congreso Internacional de Miriapodología, el cual es realizado por primera vez en Colombia y por segunda vez en América.
- Manizales: Serie mundial de Enduro
- Pereira: Congreso Veterinario de Colombia y Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo
- Bucaramanga: Congreso Nacional de Medicina Interna y Congreso Nacional de Cardiología.
Como el primer logro tangible del trabajo en conjunto de los 11 bureaux de la Red Nacional, ProColombia otorgó el galardón en la categoría de ‘Sinergias que construyen país’, en el marco de los Premios Nacionales de Turismo 2020, con la campaña #CambiaLaFechaNoElDestino, cuyo objetivo fue el de difundir la labor de los bureaux, la importancia del turismo MICE y de los eventos, con el fin de retenerlos en cada uno de los destinos, resaltando la importancia que estos representan para las regiones.
La campaña fue difundida a través de las redes sociales de los once bureaux, empresarios afiliados, ProColombia y entidades aliadas como la Cámara de Comercio de Bogotá, el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá e Invest in Bogotá, entre otros.
El premio permitirá que se lleve a cabo una estrategia digital en el 2021, con la que se pretende promocionar a Colombia como destino de turismo de reuniones y eventos, en los mercados priorizados por los 11 destinos miembros de la Red.
Lo anterior busca contribuir con el Plan Estratégico Nacional para el Desarrollo del Turismo MICE en Colombia, MINCIT, cuyo objetivo es el de posicionar a Colombia, para el año 2027, como líder del Turismo MICE en Iberoamérica, distinguiéndose de sus competidores por la realización de incentivos singulares, convirtiéndose en el segundo destino para la captación de eventos asociativos, y resaltando su compromiso social y cultural, a través de los eventos con legado.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025