Menú de navegación
La Ruta Ibérica del Enoturismo
EXPRESO - 10.12.2020
Dos países que comparten geografía y hospitalidad, ahora se unen para potenciar y destacar conjuntamente su gran riqueza patrimonial, historia, arte y enogastronomía.
Fruto del hermanamiento binacional en materia enoturística, OMET, la Organización Mundial del EnoTurismo, promoverá la creación y desarrollo de la Ruta Ibérica del Enoturismo (la ‘Ruta del Vino más Larga entre dos países de la Unión Europea’), como concepto de producto que integra a más de un país -condición necesaria para ser considerado como ‘Ruta’ por OMET-, a la que dotará de todas las herramientas para su éxito en los mercados, señala José Antonio Vidal, el presidente de OMET.
Toda la frontera hispano-lusa (La Raya-A Raia), desde la desembocadura del río Miño-Minho hasta la del río Guadiana, dispone tanto de territorio (más de 1.215 kms) como de la ‘materia prima’ necesaria para la creación de oferta de calidad, concluye José Antonio Vidal, quien adelanta que desde la Organización Mundial del EnoTurismo instaremos a las administraciones públicas de ambos países a realizar las obras de mejoras necesarias, tanto en lo que a infraestructuras de comunicación se refiere (conectividad), como a la señalética, en los destinos que incluirá la Ruta Ibérica del Enoturismo.
Al convenio AEE-APENO se suman los apoyos de las Academias de Gastronomía y Asociaciones de Restauradores (FACYRE y AHRESP) españolas y portuguesas.
La gastronomía se ha convertido en un motor socio-económico, que no solo atrae a un creciente segmento gourmet, sino que enriquece la percepción del destino por parte de turistas nacionales e internacionales.
Toda propuesta enoturística -en bodega y en destinos- ha de incorporar la fundamental armonía del vino con la comida, coinciden Rafael Ansón (presidente de Honor de las Academias Internacional, Iberoamericana y Española de Gastronomía), José Bento (presidente de Honor de la Academia Portuguesa de Gastronomía), Pepa Muñoz (presidenta de FACYRE - Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España-) y Paulo Mendonça (vicepresidente de AHRESP -Asociación de Hostelería, Restauración y Similares de Portugal-).
OMET también promueve, junto con INPROTUR (Ministerio de Turismo de Argentina) y SERNATUR (Ministerio de Turismo de Chile), la Ruta del Vino más Larga del Mundo (1.280 kms), que discurrirá entre Coquimbo (Chile) y Santiago del Estero (Argentina).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025