Menú de navegación
En 2019 Costa Rica recibió más visitantes españoles
EXPRESO - 31.01.2020
Costa Rica cerró su participación en Fitur 2020 cargada de novedades. Esta edición ha contado como el año anterior con la ministra de Turismo del país, María Amalia Revelo, que ha estado presente durante los días profesionales de la feria internacional.
Su presencia demuestra que España es un importante mercado turístico emisor para Costa Rica en Europa y por el que continúa apostando con una oferta turística diversificada.
En palabras de la Sra. Revelo: ‘las expectativas para este 2020 son muy positivas a partir de nuestra hoja de ruta enmarcada en el Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sostenible 2017-2021. Sin duda nos mantendremos firmes en el reto permanente de que el turismo se mantenga, siempre sostenible, y como uno de los principales motores de la economía costarricense y por la generación de más de 211.000 empleos directos e indirectos. De hecho, según los datos del Banco Central, el turismo representó el 8.2 del PIB del país en 2016, una cifra que nos alegra y nos empuja a seguir trabajando en este sector generador de riqueza y esperanza y que plantea crecer en un 6 % en un futuro cercano en cuanto a visitación’, concluye.
Incremento de visitantes españoles
España es un importante mercado turístico emisor para Costa Rica en Europa que continúa creciendo en año a año. En 2019, Costa Rica alcanzó la cifra de más de 3,1 millones de turistas con un porcentaje de crecimiento del 4,1% respecto a 2018, de los cuales más de 500.000 visitantes provienen de Europa. El turismo procedente de España ha crecido un 1,6%, con más de 69.700 turistas.
Un año de premios
Costa Rica recibió en 2019 el máximo galardón ambiental de la ONU por su liderazgo en la lucha contra el cambio climático, al ser reconocidos sus esfuerzos para promover la descarbonización de la economía, designada como ‘Campeón de la Tierra’ en la categoría de Liderazgo Político.
El éxito de Costa Rica se basa en colocar las preocupaciones ambientales en el centro de sus estrategias políticas y económicas mostrando al mundo la evidencia de que la sostenibilidad es alcanzable y económicamente viable. Además, el presidente del país, Carlos Alvarado Quesada, se ha incluido en la lista ‘TIME 100 Next’, donde figuran los líderes en ciencia, salud, política y negocios más influyentes para las nuevas generaciones.
Conectividad aérea y oferta diversificada
Dentro de la estrategia turística para este 2020, Costa Rica apostará por continuar el apoyo a las pequeñas y medianas empresas turísticas, por la unión de manera estratégica de las acciones conjuntas y organizadas entre el sector público y privado para mejorar la calidad del producto turístico y por la conectividad aérea.
Entre las novedades 2020, Evelop!, aerolínea de Ávoris propiedad del Grupo Barceló, operará a partir del 24 de junio de 2020 durante ocho semanas, seis vuelos chárter con ruta entre Madrid y San José.
Esta operación surge tras las negociaciones entre el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y Ávoris, que comenzaron durante la feria de turismo Fitur en Madrid de la pasada edición 2019.
Además, centrará esfuerzos en la consolidación de los centros de desarrollo turístico, creados en zonas de alto potencial para el desarrollo una oferta diferencial y con un contacto cercano con la cultura, las tradiciones y la gastronomía de los pueblos y ciudades.
Un claro ejemplo es la provincia de Guanacaste, que quieren dar a conocer, aún más, desde diferentes puntos de vista.
En este sentido, se continuarán los esfuerzos para seguir posicionando a Costa Rica como un destino ‘sostenible’ para todo el año, con múltiples alternativas desde bienestar, aventura, avistamiento de aves, naturaleza y turismo rural, cultura, lunas de miel, sol y playa, familias, reuniones y convenciones o cruceros, dando a conocer nuevas zonas con alto potencial de desarrollo de hoteles, productos y segmentos turísticos mediante una integración conjunta de acciones de marketing, relaciones públicas y junto con el sector profesional turístico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua
-
Tag Airlines fortalece desde Guatemala su estrategia