Menú de navegación
Conectividad y sostenibilidad, prioridades en Centroamérica y República Dominicana
EXPRESO - 21.01.2020
En la previa de Fitur 2020 - 22 al 26 de enero en Madrid-, ATREVIA, la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, CATA, e Iberia celebró un desayuno con siete ministros de Turismo de Centroamérica y de República Dominicana.
En el evento se han tratado las principales oportunidades de turismo e inversión que ofrece la región.
El encuentro ha contado con las intervenciones de la ministra de Turismo de Honduras, Nicole Marrder; la ministra de Turismo de Costa Rica, María Amalia Revelo; el ministro de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen; la ministra de Turismo de Guatemala, Ericka Guillermo; la directora del Instituto Nicaragüense de Turismo, Anasha Campbell Lewis; la directora del Consejo de Fomento Turístico del Ministerio de Turismo de República Dominicana, Carmen Martínez; el presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras en representación de FEDECATUR, Epaminondas Marinakys y la secretaria general de CATA, Carolina Briones.
El evento ha sido moderado por Germán Ríos, Senior Partner de ATREVIA, economista, ex director corporativo de Asuntos Estratégicos y de Políticas Públicas y Competitividad en el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y profesor adjunto de Economía en el Departamento de Relaciones Internacionales y Asuntos Globales de la Universidad IE.
Los países participantes en el desayuno pertenecen al Sistema de Integración Centroamericana, SICA, que en total en 2019 recibieron 17.7 millones de turistas, un 2.7% más que en el año anterior.
Como multidestino, presentan atractivos como la conectividad entre países a través de 47 puertos marítimos y 29 aeropuertos, y albergar más del 12% de la biodiversidad mundial. Todos los ponentes han señalado de forma unánime la conectividad como una de las prioridades del sector en la región.
‘Se trata de algo fundamental para ayudar a promover destinos y lograr mejorar la experiencia de los turistas, que puedan ver factible visitar varios lugares en un único viaje’, indicó Nicole Marrder.
Ericka Guillermo ha apuntado que ‘es imprescindible perseguir un turismo accesible, un propósito que pasa por destinar las inversiones necesarias a incrementar la conectividad interna y construir una buena red de aviación’.
La sostenibilidad también ha estado presente en la mayoría de las intervenciones. Para María Amalia Revelo, ‘estamos ante un consumidor coherente, responsable, que busca una sostenibilidad que únicamente es posible en colaboración con la pequeña y mediana empresa’.
Panamá, por su parte, ‘aspira a ser un destino turístico sostenible de clase mundial, y piensa apoyarse en la riqueza y la diversidad de su patrimonio natural y cultural, así como en la calidad de sus servicios para ello’, según Iván Eskildsen.
En Nicaragua, Anasha Campbell considera que ‘la sostenibilidad debe ir más allá del medio ambiente, y ser un concepto global que abarque también la faceta cultural y socioeconómica del país’.
Todos coinciden en la consideración de la industria turística como uno de los pilares esenciales de la región y confían en el trabajo conjunto entre el sector privado y el sector público para su consolidación y diversificación.
De igual manera, ha quedado latente la necesidad de aprovechar el potencial que el territorio posee en materias de historia, cultura, gastronomía, belleza natural y diversión.
Expreso. Madrid. A.G
Noticias relacionadas
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua
-
Tag Airlines fortalece desde Guatemala su estrategia