Menú de navegación
Filipinas superó en 2019 los 6M de turistas
EXPRESO - 24.01.2020
DOT, el Departamento de Turismo de Filipinas, apunta que el destino asiático cada vez tiene más importancia entre los viajeros españoles gracias a sus paisajes y playas paradisiacas.
En 2019 el Departamento de Turismo de Filipinas fue reconocido durante los World Travel Awards, WTA, como el principal organismo de turismo de Asia por sus esfuerzos para aumentar la llegada de visitantes a Filipinas en el último año.
El país ha recibido más de 6 millones de turistas durante el último año. La procedencia de estas llegadas es muy diversa predominando la llegada de turistas chinos que suponen más del 6% del total.
Entre la diversidad de turistas que han visitado el destino en 2019, en el caso de los viajeros españoles, las cifras van en aumento cada año, registrando aproximadamente 45 mil turistas que viajaron a filipinas.
La relación calidad/precio, sus paradisiacas playas, la hospitalidad de sus habitantes y los estrechos vínculos históricos, culturales y gastronómicos que existen entre ambos países, hacen de Filipinas uno de los destinos asiáticos favoritos para el viajero español.
El perfil del turista español que viaja a Filipinas busca relajarse, conocer nuevas culturas y bucear en sus inmensas playas. Lideran estas visitas destinos como Manila, Bohol, Palawan, Coron o Banahue.
Filipinas: El destino líder en materia de buceo
Otro dato es el liderazgo del destino en las actividades de buceo. En 2019 Filipinas ha vuelto a ser reconocido como uno de los destinos de buceo más importantes del mundo al alzarse por primera vez con el premio World's Leading Dive Destination en los World Travel Awards, WTA, celebrados en Omán.
El país asiático superó a otros ocho destinos mundiales de buceo también nominados en la misma categoría, como las Islas Azores, Bora Bora en la Polinesia Francesa, las Islas Caimán, las Islas Fiji, las Islas Galápagos, la Gran Barrera de Coral en Australia, las Islas Maldivas y México.
Nos es una sorpresa el nombramiento de Filipinas como destino líder en materia de buceo. Sus diferentes islas están repletas de maravillas escondidas en su fondo marino: arrecifes de coral, cientos de peces de colores, pecios de la Segunda Guerra Mundial e incluso cuevas submarinas sólo aptas para buceadores expertos.
Honda Bay es uno de los mejores lugares para explorar los fondos marinos y observar sus coloridos arrecifes de coral o especies como el pez payaso.
Con alrededor de 25 puntos de inmersión que se adaptan a todos los niveles de experiencia, Boracay es uno de los mejores destinos para realizar fotografía submarina.
Por otro lado, en Camiguin, la isla ‘nacida del fuego’, se puede explorar los siete volcanes por los que se la conoce, y disfrutar de los fabulosos sitios de buceo que pueden encontrarse en esta zona. Cathedral Rock, un santuario marino situado junto a la costa, es, si cabe, el lugar más famoso para practicar esta actividad. Panglao, Parrilacan, Cabilao o Belicasag son también sinónimo de ‘excelente buceo’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua
-
Tag Airlines fortalece desde Guatemala su estrategia