Menú de navegación
Turismo de Portugal fomentará el turismo industrial
EXPRESO - 22.01.2020
El desarrollo de una oferta turística diferenciadora, anclada en activos de los territorios, es el objetivo de Turismo de Portugal que, con la presentación del Plan para una red de Turismo Industrial, refuerza la atracción de territorios de baja densidad.
El Plan de Acción se presentó en San João de Madeira, en una sesión que cerró la Secretaria de Estado del Turismo, Rita Marques, quien consideró que ‘este es un concepto de industria viva que ahora se pretende estructurar y calificar, contribuyendo para la diferenciación de la oferta al envolver empresas con productos y marcas nacionales, algunas con una expresiva capacidad exportadora, y su reparto a través de la experiencia turística’.
‘En el caso del patrimonio industrial, está aún en fase de preservación de la identidad de los territorios y la valorización de antiguos procesos industriales, como pueden ser las minas o la industria conservera’.
La creación de esta red conlleva una actuación concertada con los agentes de los territorios, públicos y privados, privilegiando así un abordaje nacional que permita ganar escala y adquirir una mayor notoriedad.
El presidente de Turismo de Portugal, Luís Araújo, concretó que ‘identificamos una oportunidad de desarrollar una dinámica ya iniciada por municipios y empresas de la denominada ‘industria viva’, en el sentido de consolidar una red de oferta nacional capaz de captar mercado nacional e internacional’.
Araújo destacó que ‘este es un producto que desarrollado en Europa, particularmente enfocado en la dimensión del patrimonio industrial que, a pesar de representar en sí un nicho de mercado, creemos tener potencial para reforzar la atracción turística de los territorios’.
El Plan de Acción para la implementación de una red de Turismo Industrial 2020-2022 viene al encuentro de las metas de la denominada Estrategia Turismo 2027, que aspira a considerar a Portugal como un destino turístico sostenible, con un territorio innovador y competitivo, y promover la ampliación de la actividad a todo el país y durante todo el año.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua
-
Tag Airlines fortalece desde Guatemala su estrategia