Menú de navegación
2019, un mal año turístico de República Dominicana
EXPRESO - 21.01.2020
En el pasado 2019 llegaron a la República Dominicana 5,36 millones de turistas extranjeros, una cifra que cae en un 5% sobre los datos de 2018.
La caída es explicada por la repercusión de las noticias de mitad de año, sobre el fallecimiento de varios turistas estadounidenses en hoteles de Punta Cana.
Así, se considera que el sector turístico del país sufrió una desafortunada campaña mediática sobre los eventos lamentables que padecieron algunos turistas de los Estados Unidos en algunos hoteles a primeros del pasado 2019.
Estos hechos generaron cancelaciones en las reservas aéreas programadas por los viajeros con destino a la República Dominicana, lo que supuso una caída interanual en la llegada de visitantes extranjeros, según los datos oficiales que publica el Banco Central Dominicano.
El documento oficial recoge que, ‘no obstante, en los últimos meses del año 2019 se observó una recuperación en la tendencia de llegada de extranjeros, registrando tasas de crecimiento interanuales menos negativas que en el período cercano a los acontecimientos que catalizaron la referida campaña mediática’.
‘Resulta importante destacar que al analizar la trayectoria de las reservaciones de viajes hacia la República Dominicana obtenidas de la base de datos de ForwardKeys, empresa que se dedica al análisis de la industria de viajes a nivel mundial, es de esperarse que influjo de extranjeros no residentes continúe recuperándose en los meses sucesivos hasta lograr la normalización en el ritmo de crecimiento de la llegada de turistas hacia la República Dominicana, especialmente hacia la segunda mitad del presente año 2020’.
En el documento del Banco Central de República Dominicana se señala que, ‘en cuanto a la recepción acumulada de extranjeros según las regiones de residencia, durante el recién finalizado año 2019 se observa que el 58,4% de los viajeros arribó desde América del Norte, el 23,6% desde Europa, un 13,3% procedente de América del Sur, 4,3% desde América Central y el Caribe y el restante 0,4% desde Asia y el resto del mundo’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua
-
Tag Airlines fortalece desde Guatemala su estrategia