Menú de navegación
En 2020 se trabaja para reposicionar el destino Nicaragua
EXPRESO - 18.01.2020
Desde el Intur, Instituto Nicaragüense de Turismo, su responsable de Promoción Nacional, Félix Sánchez, presentó su plan de trabajo para 2020 en el Centro Turístico Granada.
Sánchez ha destacado que en el presente 2020 se realizarán esfuerzos enfocados en el reposicionamiento de la imagen país y de Nicaragua como destino turístico para intentar lograr un aumento en el flujo de visitantes y de turistas.
Se destacan, como prioridades, el fortaleciendo de los conocimientos y capacidades de los protagonistas del sector; la mejora constante de la calidad de los servicios, productos y planificación turística del país; el desarrollo del turismo sostenible responsable, incluyente para todos, y la consolidación de los espacios de concertación público privada.
El Intur se ha fijado el objetivo de realizar hasta 800 eventos de animación turística para el disfrute de las familias nicaragüenses, turistas y visitantes.
También prevé apoyarse en las municipalidades con la promoción y divulgación de 133 actividades de fe y religiosidad y la atención a 55 cruceros turísticos.
En materia de promoción internacional, el Intur coordinará y atenderá 48 viajes de prensa y 30 viajes de familiarización, con mayoristas, agentes y turoperadores de diferentes mercados.
Se van a realizar dos centenares de acciones de mercadeo y publicidad y se ha previsto participar en 26 ferias internacionales.
Van a desarrollarse unas 30 presentaciones del destino Nicaragua para medios de comunicación y agencias en los Estados Unidos, Iberoamérica y Europa. Asimismo, promoverá una campaña con influenciadores para crear mayor consciencia e información sobre el destino Nicaragua.
En 2020 se celebrará una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de Nicaragua, Nicatur 2020, como una vitrina para exhibir las riquezas naturales, patrimonios culturales, multietnicidad, hospitalidad y calor humano de la población nicaragüense.
El Intur producirá 540 materiales audiovisuales entre notas informativas y de prensa, cápsulas, artículos, reportajes, rankings, galerías, infografías, videos, spots y viñetas para dar a conocer en sitios web y redes sociales las nuevas opciones, destinos, atractivos y oferta turística, según la temporada.
Y, para poder popularizar las publicaciones de turismo, en perfiles oficiales de redes sociales se crearán grupos de difusión masiva; se realizarán hilos, encuestas y versus sobre las bellezas naturales y culturales del país; igualmente se efectuarán sorteos y dinámicas donde los participantes podrán ganar viajes a diferentes destinos del país.
Además, a partir del segundo semestre de 2020, Nicaragua va a poder ejercer la presidencia pro tempore del Consejo Centroamericano de Turismo, CCT, y del Consejo Directivo de la Agencia de Promoción Turística, por lo tanto, se organizarán reuniones ordinarias en el país.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua
-
Tag Airlines fortalece desde Guatemala su estrategia