Menú de navegación
México, el país más visitado de Iberoamérica
EXPRESO - 12.01.2020
De acuerdo con la OMT y pese a la desaparición del Consejo de Promoción Turístico, México fue el país más visitado de Iberoamérica en 2019 y se ubicó como el séptimo destino turístico con más visitantes en el mundo.
La llegada de turistas internacionales al país durante el periodo enero - octubre de 2019 tuvo un incremento del 8,5% con respecto a los datos de 2018.
A nivel mundial (turistas viajando de un país a otro país), la Organización Mundial del Turismo –OMT- estimaba que en el año 2020 se producirían 1.400 millones de llegadas de turistas internacionales anuales. Sin embargo, esta cifra ya se alcanzó en 2018.
Top Diez Mundial de 2019
1. Francia: 89 millones de visitantes
2. España: 83 millones de visitantes
3. Estados Unidos: 80 millones de visitantes
4. China: 63 millones de visitantes
5. Italia: 62 millones de visitantes
6. Turquía: 46 millones de visitantes
7. México: 41 millones de visitantes
8. Alemania: 39 millones de visitantes
9. Tailandia: 38 millones de visitantes
10. Gran Bretaña: 36 millones de visitantes
La comparadora de servicios online elMejorTrato.com señala al respecto que son cinco las causas más destacadas en el informe por las que hay cada vez más viajeros en el mundo:
los avances tecnológicos, la creciente clase media en las economías emergentes, los nuevos modelos de negocio, unos costos de viaje más asequibles y la simplificación del régimen de visados.
En cuanto al Foro Económico Mundial, FEM, México es el país mejor valorado en la región A nivel de Las Américas, según el ‘Índice de Competitividad de Viajes y Turismo’, ICVT, publicado por el organismo privado, México vuelve a sobresalir consolidándose como destino turístico competitivo.
Ránking de Competitividad en Turismo 2019 Iberoamérica - Caribe
1. México
2. Brasil
3. Costa Rica
4. Panamá
5. Perú
6. Argentina
7. Chile
8. Colombia
9. Ecuador
10. República Dominicana
Según el FEM, México se destaca por: atractivos naturales, amplia fauna y vida salvaje y numerosos sitios protegidos También informa que al igual que Brasil, es un país con una ‘economía con excepcionales recursos naturales y culturales, que combinan de manera efectiva precios y competitividad’.
El mayor obstáculo de la región para la competitividad se centra, según el estudio del documento realizado por elMejorTrato.com.ar, a sus bajas calificaciones en la adecuación del entorno, especialmente su entorno empresarial y seguridad.
Los altos impuestos, los trámites burocráticos y los sistemas legales ineficientes han seguido empeorando en muchos países, lo que podría obstaculizar la inversión en viajes y turismo, de acuerdo al FEM.
De acuerdo con su Secretaría de Turismo, México el número de turistas aumentará un 4,7% comparado con 2018.
En lo que se refiere a México, la Sectur informó de que para el 2020 se continuará con la tendencia de crecimiento en llegada de viajeros extranjeros de 4 por ciento y de 10 por ciento de derrama económica.
En relación al período vacacional de invierno, la misma Secretaría comunicó que tendrá una ocupación hotelera del 56,1%, un punto porcentual superior a la del mismo periodo de hace 12 meses.
Destinos que recibirán más visitantes
1- Ciudad de México (596.000)
2- Acapulco (593.000)
3- Cancún (571.000)
4- Riviera Maya (280.000)
5- Mazatlán (196.000)
Destinos con mayor ocupación hotelera
1- Nueva Vallarta (90.6%)
2- Puerto Vallarta (88.2%)
3- Riviera Maya (87.6%)
4- Cancún (81.1%)
5- Los Cabos (80.6%)
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua