Menú de navegación
Las Rutas del Vino de Guanajuato, México
EXPRESO - 04.01.2020
Ubicado en el corazón de México, el Estado de Guanajuato es uno de los referentes del dinamismo económico del centro del país, con una oferta turística inigualable.
Es reconocido por la marroquinería, la producción de calzado, su industria automotriz, por albergar la capital mundial de las fresas, por ser la cuna de independencia, entre un sinfín más, de iconos representativos de México.
Ahora se escribe un nuevo capítulo en su historia, esta vez, relativo al vino.
La producción del vino en Guanajuato tiene más de 400 años, ya que se inicia con los primeros asentamientos en el siglo XVII. El Cura Miguel Hidalgo enseñó este oficio en Dolores Hidalgo hace dos siglos y no ha sido sino hasta hace unos años que estas tierras han retomado su vocación para ver crecer, con grandes resultados impresionantes casas vinícolas y bodegas que están pisando fuerte no solo en México sino en el mundo con productos de gran calidad, que llevan en sus aromas y sabor lo mejor de esta tierra y su historia.
Por su cercanía con la ciudad de México, San Luis Potosí, Guadalajara, Querétaro y Aguascalientes, visitar las rutas del vino de Guanajuato es una gran opción para aquellos que quieren vivir de cerca la experiencia de caminar por un viñedo, degustar un buen vino, conocer el proceso de producción, convivir con la naturaleza y disfrutar de experiencias alrededor de los hermosos paisajes y excelentes vinícolas que se encuentran en estas rutas.
Los amantes del vino tendrán la oportunidad de descubrir las peculiaridades del “terroir” guanajuatense y de probar vinos de gran calidad, con aromas y sabores únicos que están ya recibiendo reconocimientos en concursos mundiales.
Por ahora se puede disfrutar de cinco rutas del vino de Guanajuato, dos se encuentran cerca de San Miguel de Allende, una cercana a León, una más cerca de Salvatierra y la quinta cerca de la ciudad de Guanajuato.
Datos clave de las tierras del Vino
El territorio ideal para el cultivo de vid en México se encuentra en dos zonas, la zona sur del Trópico de Cáncer que abarca entre otras regiones a Baja California y a Coahuila y la franja del altiplano central con una altitud de 1,600 msnm, lugar donde se encuentra privilegiadamente el estado de Guanajuato.
Guanajuato tiene 300 hectáreas sembradas de uva para vino Guanajuato produce unas 300 mil botellas al año Existen 30 productores registrados, aunque no todos producen aún tres bodegas representan el 90% de la producción del estado
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua