Conectividad aérea y oferta diversificada, apuestas de Costa Rica para 2020

EXPRESO - 31.12.2019

Costa Rica se presenta de nuevo en Fitur 2020 cargada de novedades. Esta edición contará como el año anterior con la ministra de Turismo, María Amalia Revelo, que estará presente durante los días profesionales de la feria internacional.

Su presencia demuestra que España es un importante mercado turístico emisor para Costa Rica en Europa y por el que continúa apostando con una oferta turística diversificada.

En palabras de la Sra. Revelo: ‘las expectativas para este 2020 son muy positivas a partir de nuestra hoja de ruta enmarcada en el Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sostenible 2017-2021’.

‘Sin duda’, prosigue, ‘nos mantendremos firmes en el reto permanente de que el turismo se mantenga, siempre sostenible, y como uno de los principales motores de la economía costarricense y por la generación de más de 211.000 empleos directos e indirectos. De hecho, según los datos del Banco Central, el turismo representó el 8.2 del PIB del país en 2016, una cifra que nos alegra y nos empuja a seguir trabajando en este sector generador de riqueza y esperanza y que plantea crecer en un 6 % en un futuro cercano en cuanto a visitación’.

Conectividad aérea y oferta diversificada

Dentro de la estrategia turística para este 2020, Costa Rica apostará por continuar el apoyo a las pequeñas y medianas empresas turísticas, por la unión de manera estratégica de las acciones conjuntas y organizadas entre el sector público y privado para mejorar la calidad del producto turístico y por la conectividad aérea.

Además, centrará esfuerzos en la consolidación de los centros de desarrollo turístico, creados en zonas de alto potencial para el desarrollo una oferta diferencial y con un contacto cercano con la cultura, las tradiciones y la gastronomía de los pueblos y ciudades. Un claro ejemplo es la provincia de Guanacaste, que quieren dar a conocer, aún más, desde diferentes puntos de vista.

En este sentido,  se continuarán los esfuerzos para seguir posicionando a Costa Rica como un destino ‘sostenible’ para todo el año, con múltiples alternativas desde bienestar, aventura, avistamiento de aves, naturaleza y turismo rural, cultura, lunas de miel, sol y playa, familias, reuniones y convenciones o cruceros, dando a conocer nuevas zonas con alto potencial de desarrollo de hoteles, productos y segmentos turísticos mediante una integración conjunta de acciones de marketing, relaciones públicas y junto con el sector profesional turístico.

A ello también ha contribuido, y continuará haciéndolo en el futuro, el proyecto emprendido en España, Pura Vida University, una herramienta de formación e información al sector potenciada con una plataforma E-learning para agentes de viajes.

‘Pura Vida University’ tiene como objetivo englobar y unificar las actividades de comunicación y formación para profesionales de Costa Rica en España. 

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios