Menú de navegación
El Aeropuerto de Quito, certificado como ecofriendly
EXPRESO - 28.08.2019
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, Ecuador, se ha convertido en el primer hub iberoamericano que logra la neutralidad de su huella de carbono, después de haber recibido la certificación otorgada por el programa de Acreditación de Huella de Carbono del Consejo Internacional de Aeropuertos, ACI.
El nivel Neutrality, que concede ACA, el centro de Acreditación de Carbono de Aeropuertos ha hecho que se posicione como uno de los 54 del mundo que consigue esta certificación, tal y como han indicado desde Corporación Quito, la entidad concesionaria.
Esta empresa destacó que ‘los esfuerzos del equipo centrado en el ambiente por parte de la Corporación Quiport para minimizar la huella de carbono del aeropuerto llevaron al ascenso de la categoría 3+ de neutralidad’.
En el conjunto de Iberoamérica y Caribe, hasta 22 aeropuertos cuentan con la certificación por reducción de su huella de carbono. De ese número; 14 realizaron un mapa de lo trabajado y apenas media docena de ellos redujeron sus emisiones CO2.
Tan solo dos han sido declarados ‘emisores neutro de carbono’. Hablamos del de Baltra en las islas Galápagos y este de Quito.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Por San Valentín Chocolates Trapa endulza los vuelos de Iberia Express
-
Hotels VIVA abre 2025 con nuevas experiencias en sus hoteles
-
JetBlue celebra 25 años de ‘devolver la humanidad a los viajes aéreos’
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador
-
Nuevo reglamento de la Marca País de Argentina
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024