Menú de navegación
Jamaica analiza la conectividad aérea en Europa tras el Brexit
EXPRESO - 13.08.2019
El ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, ha destacado que Jamaica está explorando activamente opciones adicionales de conectividad aérea fuera de Europa, a la luz de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el Brexit
El ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, ha destacado que Jamaica está explorando activamente opciones adicionales de conectividad aérea fuera de Europa, a la luz de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el Brexit.
La decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea se tomó en 2016 a través de un referéndum.
El ministro Bartlett hizo el anuncio después de una reunión mantenida con varios representantes clave de la Unión Europea en Jamaica en su oficina de New Kingston.
Los países representados fueron Alemania, España, Francia y Bélgica.
Según el ministro, ‘estamos dando un paso proactivo para garantizar que la conectividad aérea entre Jamaica y Europa se mantenga sólida y consistente, dada la posibilidad de que nuestra puerta de entrada principal actual desde esa área, el Reino Unido, pueda abandonar la Unión Europea’.
‘La salida de Inglaterra de la Unión Europea afectará no solo a Jamaica sino a la región, por lo que estas discusiones son oportunas y críticas’.
En promedio, Jamaica recibe anualmente a más de 300.000 visitantes llegados de Europa. El año pasado, hasta 328.000 europeos visitaron la isla.
Temas discutidos fueron la necesidad de un análisis de mercado, incluyendo escalas de aerolíneas europeas de bajo costo y el principal mercado para visitantes europeos a Jamaica, para informar acerca de la posibilidad de un Acuerdo de Servicios Aéreos de la UE.
También se señaló que existía un precedente para tal acuerdo, específicamente el Acuerdo de Transporte Aéreo entre EE. UU. Y la Unión Europea de 2007.
Malgorzata Wasilewska, embajadora y jefa de la Delegación de la Unión Europea en Jamaica, dirigió los debates en nombre de los representantes de la Unión y señaló que ‘el Reino Unido ha sido la puerta histórica y tradicional a Europa para Jamaica y con la probabilidad de que el Brexit tome lugar, hay interés en fortalecer las relaciones con Jamaica y los 27 Estados miembros restantes de la UE para involucrar mejor a los mercados y las personas de esos países’.
La embajadora Wasilewska también señaló que buscaría más información sobre un marco dentro del cual se podría alcanzar un acuerdo colectivo de servicios aéreos a principios de septiembre.
Bartlett concluyó destacando que ‘continuaremos las negociaciones bilaterales con los Estados miembros de la UE para aumentar la conectividad aérea entre Europa y Jamaica, lo que incluirá discusiones con grandes operadores de Europa para cerrar las brechas entre los intereses comerciales, incluidos los acuerdos de código compartido’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Por San Valentín Chocolates Trapa endulza los vuelos de Iberia Express
-
Hotels VIVA abre 2025 con nuevas experiencias en sus hoteles
-
JetBlue celebra 25 años de ‘devolver la humanidad a los viajes aéreos’
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador
-
Nuevo reglamento de la Marca País de Argentina
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025