Menú de navegación
Medellín, experta en innovación, abre sus puertas al turismo
EXPRESO - 30.07.2019
Antioquia, en Colombia, creció un 6% en la llegada de visitantes extranjeros entre enero-mayo de 2019
Antioquia, en Colombia, creció un 6% en la llegada de visitantes extranjeros entre enero-mayo de 2019. Viajeros provenientes de Estados Unidos son los que más visitan el departamento.
Antioquia cuenta con un total de 133 frecuencias internacionales operadas por 12 aerolíneas y 807 nacionales, manejadas por 5 compañías aéreas.
La capital antioqueña ha demostrado con importantes reconocimientos internacionales, por qué es catalogada como ciudad innovadora.
La apertura de espacios culturales y de emprendimiento, la inversión en soluciones tecnológicas e infraestructura, entre otros, ha catapultado a este destino a ser admirado por viajeros extranjeros y por lo mismos colombianos.
‘Nos satisface regresar a esta ciudad, por cuarta vez, para desarrollar el Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo de ANATO, importante evento académico que bajo el lema ‘Innovación empresarial: la nueva dinámica del turismo’, promete ser un insumo de gran utilidad para las acciones que vienen desarrollado las organizaciones oficiales y los empresarios del sector al interior de sus compañías’, afirmó Paula Cortés Calle, presidente de ANATO.
Así las cosas, este reconocimiento que ha ganado Medellín, ha sido gran atractivo para los viajeros que buscan conocer no solo la ciudad sino también los diferentes destinos del departamento, lo cual ha conllevado a obtener grandes crecimientos en las cifras del turismo, pues de acuerdo con Migración Colombia, Antioquia recibió un total de 191.489 visitantes extranjeros durante el periodo enero-mayo de 2019 (cifra incluye a Venezuela), lo que representa un crecimiento del 6% frente al mismo periodo de 2018.
La misma fuente da a conocer que la ciudad más visitada del departamento fue Medellín, con 181.276 registros durante los mismos meses, lo que representa un crecimiento de 5% frente al mismo periodo de 2018; en segundo lugar, se encuentra Rionegro con 1.794 viajeros y un incremento del 30%; y Envigado con 1.498 y un aumento del 40%.
Además, con relación a los países de los que proviene el mayor número de turistas que visitan Antioquia, se encuentran Estados Unidos, México, Perú y España.
Igualmente, es de destacar los crecimientos que se han revelado en el movimiento de pasajeros, pues de acuerdo con la Aeronáutica Civil, durante el mismo periodo de 2019, el Aeropuerto José María Córdova registró 2.640.996 pasajeros domésticos transportados, creciendo en 17% y ocupando la segunda posición a nivel nacional, solo superado por El Dorado de Bogotá.
En cuanto a los pasajeros internacionales durante enero y mayo de 2019, este aeropuerto registró un total de 753.038 pasajeros, 8% más que el mismo reporte de 2018.
Actualmente, Antioquia cuenta con un total de 133 frecuencias internacionales operadas por 12 aerolíneas y 807 nacionales manejadas por cinco compañías aéreas.
‘El departamento en general ha sido también epicentro de grandes eventos y festividades que lo convierten en gran embajador de la Economía Naranja, exponentes de nuestra cultura y además, es Medellín la capital en la que recientemente se inauguró el primer Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Hispanoamérica. Sin duda, un gran escenario que lo tiene todo para el desarrollo de la versión número 24 de nuestro Congreso. Queremos que toda la cadena turística se reúna y sepa cómo desde la experiencia de otros, surgen grandes ideas para la innovación’, concluyó la dirigente gremial.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Hotels VIVA abre 2025 con nuevas experiencias en sus hoteles
-
JetBlue celebra 25 años de ‘devolver la humanidad a los viajes aéreos’
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador
-
Nuevo reglamento de la Marca País de Argentina
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación