Menú de navegación
Sevilla presidirá la Red Mundial de Ciudades Magallánicas
EXPRESO - 23.07.2019
La ciudad de Sevilla ha asumido ya la presidencia de la Red Mundial de Ciudades Magallánicas, elegida por unanimidad hasta 2023
La ciudad de Sevilla ha asumido ya la presidencia de la Red Mundial de Ciudades Magallánicas, elegida por unanimidad hasta 2023.
Lo ha hecho después de la celebración de la décima reunión que esta organización celebró en Yakarta, Indonesia y en las Islas de las Especias, Isla Tidore de Molucas, en donde Elcano se hizo cargo de la expedición.
A la reunión ha asistido el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, y el gerente del Consorcio de Turismo, Antonio Jiménez.
Asimismo se ha acordado que la vicepresidencia de la Red la ostente Lisboa, la capital de Portugal y las vicepresidencias por continentes recaigan en Tidore, Asia; Vilanova de Gaia, Europa; Praia, Cabo Verde, África y Puerto de San Julián, en América.
De este modo, la presidencia de Sevilla será coincidente con la celebración del V Centenario de la Primera Circunnavegación a la Tierra.
Para Muñoz, los tres objetivos de la presidencia sevillana serán ‘incorporar nuevas ciudades vinculadas a la gesta histórica; desarrollar proyectos entre estas ciudades e impulsar la Declaración de la Unesco’.
Precisamente uno de los objetivos de esta Red es la adhesión de países que apoyen la candidatura de la Ruta de Magallanes y Elcano a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
En el pasado cónclave fue aprobada la denominada Declaración de Molucas, relativa al fortalecimiento de la cooperación de la Red Mundial de Ciudades Magallánicas que, entre otras cuestiones, incluye el fortalecimiento de la cooperación en el ámbito de la cultura, la educación, sobre aspectos socioeconómicos, científicos y de turismo de las ciudades de la Red, así como conmemorar el V centenario de la primera circunnavegación en los años 2020 y 2021 como plataforma para reactivar los enlaces marítimos, el intercambio de información y el conocimiento sobre el desarrollo de las ciudades.
Se ha fijado la celebración del próximo encuentro de la Red, a realizarse en el mes de junio de 2020 en Vilanova de Gaia, Portugal.
En este contexto de la conmemoración de la Primera Vuelta al Mundo, Muñoz ha recordado que Sevilla está ya desarrollando un calendario para la celebración de la efeméride que implique a toda la ciudadanía, que dará el pistoletazo de salida oficial el 10 de agosto de 2019.
Cabe destacarse que esta Red Mundial de Ciudades Magallánicas es una organización internacional, no lucrativa, que está integrada por 23 ciudades de Asia, América, Europa y África.
Su misión es establecer ‘un frente común de participación colaborativa y de cooperación entre las diversas ciudades que comparten la historia de la Primera Vuelta al Mundo con el objetivo de potenciar su puesta en valor y difusión internacional’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Hotels VIVA abre 2025 con nuevas experiencias en sus hoteles
-
JetBlue celebra 25 años de ‘devolver la humanidad a los viajes aéreos’
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador
-
Nuevo reglamento de la Marca País de Argentina
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación