Menú de navegación
Centroamérica y Caribe buscan soluciones al sargazo
EXPRESO - 09.07.2019
Los viajeros empiezan a preocuparse por la calidad de sus vacaciones en la playa
Los viajeros empiezan a preocuparse por la calidad de sus vacaciones en la playa. Cada vez con más frecuencia, los informes de playas cubiertas de algas marinas son preocupantes para los viajeros que se dirigen a países del Caribe y de Centroamérica.
Los centros turísticos toman medidas extremas para controlar el ataque de sargazo que puede abrumar a las playas de la región y el problema sigue creciendo. Sin embargo, el sargazo no es algo que sucede a diario.
Así las cosas, resulta preciso que los visitantes entiendan que no es todos los días o todas las playas, lo que ha impulsado un curioso hashtag que se promociona en redes sociales: #NiTodosLosDiasNiEnTodasLasPlayas, que es ya tendencia.
Desde la entidad hotelera de Riviera Maya, su responsable, Ana Mari Irabien, ha destacado que el problema es regional y continuo y que uno de los motivos de su continuación es el cambio climático, pero que los centros turísticos están tomando muchas medidas para combatir la acumulación de algas marinas.
Para Irabien ‘el sargazo es un problema regional que afecta no solo a México, sino a toda el área del Caribe y la costa de América Central, así como la costa sur de la Florida’.
La industria hotelera no espera que la situación desaparezca pronto, por lo que han desarrollado estrategias a corto y largo plazo para abordar el problema para que los huéspedes tengan la mejor experiencia posible en los centros turísticos de la región.
Irabien continúa: ‘hace cinco años, cuando comenzaba este problema, la industria turística (principalmente los hoteleros) contrató personal adicional para llevar a cabo la recolección del sargazo en la playa. A medida que el problema ha ido en aumento, algunas compañías han recurrido a la compra de maquinaria especializada para recolectar algas en las playas, ya que es un trabajo manual muy pesado’.
‘Quintana Roo hizo la convocatoria a la primera reunión regional con los países del Caribe y Centroamérica en el Moon Palace Resort. En ella esperamos elaborar planes y estrategias regionales que se implementarán para que podamos llevar a cabo acciones que nos permitan controlar la llegada masiva de sargazo’.
A la reunión, celebrada el pasado 27 de junio, asistieron 13 países, entre ellos México, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Jamaica, Trinidad y Tobago, Haití, Cuba, Panamá, Isla Guadalupe, Guyana, Belice y Guatemala.
El grupo acordó trabajar en estrategias a largo y corto plazo y aunar recursos y fortalecer la comunicación. Se ha creado un sitio web que ayudará a los países en el monitoreo, la biología del sargazo, los ciclos de llegada y recolección, la investigación social y la salud pública, la industrialización, la educación y más.
El grupo planea establecer líneas de acción y crear un mapa para conocer el tipo de proyectos que se están desarrollando, identificar proyectos que pueden vincularse y generar alianzas bilaterales y multilaterales.
También se planea compartir información sobre el estado de sargazo a través de documentales producidos por canales de televisión internacionales que muestran las diferentes posiciones y acciones tomadas sobre este tema.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador
-
Nuevo reglamento de la Marca País de Argentina
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu