Menú de navegación
Fuertes inversiones en Riviera Nayarit en el sector turístico
EXPRESO - 01.07.2019
La Riviera Nayarit de México atrae cada vez más la inversión turística, sobre todo de las cadenas y operadoras de propiedades de lujo, por lo que se espera una inversión que podría alcanzar los 3
La Riviera Nayarit de México atrae cada vez más la inversión turística, sobre todo de las cadenas y operadoras de propiedades de lujo, por lo que se espera una inversión que podría alcanzar los 3.000 millones de dólares en los próximos cinco años.
Richard Zarkin, gerente de relaciones públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones Riviera Nayarit, ha señalado a ‘El Finnaciero’ que ‘la inversión será fácilmente duplicada en los siguientes cinco años: estamos hablando de 60.000 millones de pesos mexicanos, esto solo en la construcción de nuevas propiedades en Riviera Nayarit’.
Al cierre del pasado ejercicio de 2018, el turismo dejó una derrama económica para Riviera Nayarit de 1.600 millones de dólares americanos, además de un crecimiento del 20 por ciento en las tarifas de hoteles de lujo, esto debido al alza de la demanda, fundamentalmente de mercados como el de los Estados Unidos y de Canadá.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador
-
Nuevo reglamento de la Marca País de Argentina
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu