Menú de navegación
Algunos destinos en el Caribe ven crecer sus reservas
EXPRESO - 29.06.2019
Un informe de la empresa ForwardKeys encontró que las reservas realizadas a República Dominicana a principios de junio disminuyeron en comparación con el mismo período de 2018
Un informe de la empresa ForwardKeys encontró que las reservas realizadas a República Dominicana a principios de junio disminuyeron en comparación con el mismo período de 2018. Los viajes al país en julio y agosto desde los Estados Unidos se redujeron en un 74,3 por ciento.
Olivier Ponti, vicepresidente de perspectivas de ForwardKeys, ha declarado ‘mis más sinceras condolencias están para las familias de los turistas estadounidenses que han fallecido’.
‘Sus recientes y trágicas muertes parecen haber tenido un impacto dramático en los viajes a República Dominicana. Nuestro análisis de los viajes de placer muestra una sorprendente correlación’.
La investigación también muestra que las cancelaciones han aumentado, saltando un 51,2 por ciento entre el 1 y el 19 de junio.
Mientras los viajeros abandonan la República Dominicana, no se dan por vencidos en los viajes al Caribe.
Las reservas han aumentado en otros destinos, como Jamaica, Bahamas y Aruba. Para el período comprendido entre el 1 y el 19 de junio, las reservas aumentaron 26 por ciento, 44,5 por ciento y 31,3 por ciento para los mismos tres destinos.
‘Las muertes recientes han provocado un nivel extraordinario de interés de los medios en los EE. UU., con muchas organizaciones noticiosas importantes que informan sobre los últimos desarrollos’, dijo Olivier.
‘Esto equivale a una terrible crisis de imagen para la República Dominicana porque Estados Unidos es el mercado de origen número uno para el turismo hacia el destino, y su economía depende en gran medida de los visitantes extranjeros: 17.2 por ciento del PIB y 39.1 por ciento de los ingresos por exportaciones, según WTTC, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo’.
‘Desde la última muerte el 13 de junio, vemos una mayor erosión de las reservas y no hay signos inmediatos de recuperación, por lo que espero que las autoridades tengan éxito en proporcionar explicaciones que convenzan al público estadounidense’.
El Ministerio de Turismo de la República Dominicana está trabajando para combatir la información negativa, señalando que el Departamento de Estado de los EE. UU. no ha cambiado su aviso de viaje al país y que el número de muertes no es, de hecho, inusual.
‘La República Dominicana es un país seguro’, dijo a la prensa Francisco Javier García, ministro de turismo de la República Dominicana. ‘No hay tal cosa como muertes misteriosas en la República Dominicana. No hay una avalancha de muertes’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador
-
Nuevo reglamento de la Marca País de Argentina
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu