Menú de navegación
El Algarve, destino por excelencia en Portugal
Administrador - 25.06.2019
El turismo sigue creciendo en el Algarve, a la luz de los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, INE, portugués relativos al mes de abril
El turismo sigue creciendo en el Algarve, a la luz de los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, INE, portugués relativos al mes de abril.
El sur de Portugal sigue siendo la estrella de turismo en el país vecino, con Albufeira a la cabeza, por encima de otros destinos enormemente populares como Lisboa, Funchal u Oporto.
Según el INE, cerca de 1,8 millones de turistas pernoctaron en el Algarve durante el mes de abril, lo que supone un 13,6% más que el pasado año.
El número de visitantes alcanzó los 454.000, con un incremento del 16,3% frente a 2018.
El mercado español fue el que más creció en el destino, alcanzando casi las 100.000 pernoctaciones, un 112% más que el pasado año. También en número de huéspedes España se ha superado, con un 94% más de visitantes que en 2018, situándose en un total de 38.400 viajeros españoles en el mes de abril.
Estos datos vienen a sumarse a las favorables cifras del primer trimestre, con un acumulado total de 229.800 pernoctaciones y 96.600 huéspedes en los primeros cuatro meses de 2019. Que suponen un incremento del 15,3% y 24,3% respecto al mismo periodo de 2018.
En cuanto a la recaudación en materia de turismo registrada ha rondado los 85,7 millones de euros, un 19,2% más, creciendo muy por encima de la media nacional.
Globalmente, el crecimiento en lo que llevamos de año, ha aumentado un 5,2% en el total de pernoctaciones, con cifras cercanas a los 4,2 millones de estancias. También en este primer cuatrimestre, el alojamiento turístico algarvío registró 1 millón de huéspedes (+ 10,3%) y 181,6 millones de euros de ingresos totales (+ 11,3%).
Aeropuerto
Los datos que arroja el ANA, Aeropuertos de Portugal, indican que en los primeros cuatro meses en el aeropuerto de Faro se incrementaron los pasajeros en un 11,2%, lo que nos deja una cifra de 1,88 millones de turistas.
Entre enero y abril, Faro recibió a 855 mil pasajeros del Reino Unido (+ 10,5%), que consolida la posición de principal emisor de turistas al Algarve, seguido de Alemania, con 241.600 (+ 17,5%) y de Francia, con 175,8 mil (+ 15,9%).
AHETA
Por otro lado, la principal asociación de hotelería del Algarve señaló una tasa de ocupación global promedio de 68,4% en abril, un 12,1% por encima del valor registrado en 2018.
Según apunta esta Asociación de los Hoteles y Emprendimientos Turísticos del Algarve, AHETA, los mercados que más contribuyeron al crecimiento han sido los españoles, portugueses y británicos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024
-
LATAM Airlines abre ruta entre Lisboa, Portugal, y Fortaleza, Brasil