Menú de navegación
Chile se posiciona como líder de turismo social de América
Administrador - 23.06.2019
Como un referente del turismo social fue presentado Chile en el seminario ‘Turismo y sostenibilidad: derechos, acceso y desafíos actuales para el Turismo Social’, organizado por el Instituto Costarricense de Turismo y la Secretaría para las Américas de la Organización Internacional de Turismo Social, OITS Américas, de la que Chile tiene la vicepresidencia-, tiene como objetivo generar alianzas estratégicas para el impulso de este tipo de turismo en el continente.
Durante el encuentro, realizado en Costa Rica, Chile expuso sobre el trabajo que ha realizado en esta materia, mediante políticas que posibilitan la inclusión de personas más desfavorecidas en el disfrute del turismo.
Durante la presentación, profesionales de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur contaron a los asistentes sobre la ejecución y experiencia en los programas Vacaciones Tercera Edad, Gira de Estudios y Vacaciones Familiares.
Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, sostuvo que ‘en la región nuestro país se está posicionando como líder en Turismo Social. Esta política pública busca romper estacionalidad, aumentar días de pernoctación en alojamientos turísticos y al mismo tiempo llegar a grupos sociales con menor acceso al turismo. Actualmente, los tres programas sociales han beneficiado a más de 800 mil personas’.
Por su parte, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, enfatizó que ‘nos complace saber que nuestro turismo social -modelo pionero en la región- es reconocido por otros países y está en la mira de aquellos que desean avanzar en estas materias. El éxito de los programas que mantenemos actualmente va más allá del modelo de negocio, tiene que ver con la experiencia que le estamos brindando a un segmento de la población que de otro modo no podría disfrutar del turismo y con la satisfacción con la que finalizan sus viajes’.
Historia de los Programas Sociales en Chile
El primer programa que se implementó en Chile fue Vacaciones Tercera Edad, experiencia pionera en el inicio del siglo XXI y la primera de Sudamérica en su tipo que ha podido combinar dos grandes objetivo: por una parte, potenciar el desarrollo de la industria turística local; y por otra facilitar el acceso a los adultos mayores a tener la experiencia de conocer y disfrutar de Chile, dando un enfoque social a esta actividad económica.
Entre 2001 y el 2018, el programa ha beneficiado a más de 640 mil pasajeros, subsidiando hasta el 75% del paquete de viaje.
El segundo programa, Gira de Estudios nace el 2007 y está dirigido a estudiantes de enseñanza media de establecimientos educacionales que reciben subvención estatal, a escuelas especiales y a niños, niñas y adolescentes del Servicio Nacional de Menores. Desde su creación han viajado más de 230 mil estudiantes.
Y en 2015 se crea Turismo Familiar, programa que ofrece paquetes turísticos con actividades recreativas, culturales y deportivas, favoreciendo el acceso al turismo a las familias más vulnerables del territorio.
Desde su creación han viajado más de 42 mil pasajeros, con un subsidio promedio del 90% en paquete de viaje por cada integrante de la familia. Este se ejecuta entre las regiones de Atacama y Los Lagos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024
-
LATAM Airlines abre ruta entre Lisboa, Portugal, y Fortaleza, Brasil