Menú de navegación
Cae la industria del turismo en Mauricio
Administrador - 16.06.2019
Expertos y profesionales en turismo están convencidos de que la industria en Mauricio nunca ha causado tanta preocupación como ahora, momento que es considerado como el fin de un ciclo
Expertos y profesionales en turismo están convencidos de que la industria en Mauricio nunca ha causado tanta preocupación como ahora, momento que es considerado como el fin de un ciclo.
El informe es ciertamente de resultados complicados para el turismo en aquellas tierras.
En el primer trimestre de 2019 se registró una disminución promedio del 4,5% en todos los mercados turísticos de Mauricio en comparación con el mismo período del año anterior.
Para los meses de abril y mayo, la situación no es tranquilizadora, con un crecimiento aún negativo y la tasa de ocupación del 62% frente al 67% del pasado 2018.
Durante el mismo trimestre, el promedio fue del 73%, lo que significa una disminución del 4% en comparación con el correspondiente período del año pasado.
‘Hubo 15.476 turistas menos de enero a marzo. Hace años que no vemos esto’, destacó Jocelyn Kwok, directora general de la Asociación de Hoteleros y Resorts de Mauricio, añadiendo que al observar los principales mercados, que representan alrededor del 70% de la clientela de turismo de Mauricio, ve caídas significativas durante el primer trimestre.
Así, Mauricio registró 5.644 turistas menos de China, 4.433 de la Isla de la Reunión, 2.819 del Reino Unido y 957 de la India.
Pero lo mismo ocurre con el mercado alemán, que cayó un 10%. La última vez que Mauricio experimentó un crecimiento negativo durante tres meses consecutivos hay que remontarse a hace diez años, una situación que se produjo a raíz de la epidemia de chikungunya.
Contraste con Seychelles y Sri Lanka
Al analizar de cerca los números de los principales competidores de Mauricio de enero a marzo de este año, cabe señalar que las Seychelles, que también se encuentran en el Océano Índico, vieron cómo sus llegadas de turistas procedentes de Alemania aumentaron un 41%, desde Francia un 17% y de Suiza en un 29%.
Otro importante competidor, las Maldivas, registró un aumento del 16% de la entrada de ciudadanos de Francia durante enero y febrero, así como un aumento del 63% de los británicos.
En cuanto a Sri Lanka, otro destino que compite directamente con Mauricio, la postura es la misma. Este país ha registrado un aumento de más del 6% en términos de llegadas británicas, el 9% de Suiza y el 18% de Australia en los primeros tres meses del año.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024