Menú de navegación
México avanza a un amplio uso del Big Data en Turismo
EXPRESO - 12.01.2019
Desde la Secretaría de Turismo de México, Sectur, se va a dar comienzo, junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, un nuevo espacio de gestión internacional integrado por un mejor y más amplio uso de la Plataforma Digital, Big Data, la participación en las principales ferias internacionales, la aplicación de programas Operación Toca Puertas y Reencuentro con mis raíces, y finalmente el aprovechamiento de la capacidad institucional para la promoción y difusión.
Así, el máximo responsable de turismo de México, Miguel Torruco Márques, explicó que entre las líneas de acción a seguir en materia de promoción y difusión están establecer un directorio de tour-operadores e inversionistas por país; un canal con información relevante del sector; y las misiones turísticas en el extranjero se vincularán con la consolidación de una agenda para la generación de círculos de negocios.
Este sector representa para México el 8,8 del por ciento del PIB nacional. En 2017 creció más que la economía nacional; un 3,4% frente al 2,3% y representó una mayor participación que otras ramas como la minería, el petróleo, el sector primario, la construcción y los servicios financieros.
En 2017 México recibió 39.300.000 turistas internacionales para ubicarse en el sexto lugar en el ranking mundial, en el puesto número 15 por recepción de divisas, pero el 40 por gasto per cápita con sólo 448 dólares.
Los objetivos del nuevo gobierno de México pasan por aumentar la derrama económica y el gasto individual y entre los principios del gobierno de México se destacan la racionalización de los recursos, austeridad en las acciones y evitar duplicidades.
Así, se tomó la decisión de suprimir las 21 representaciones del Consejo de Promoción Turística de México, CPTM, en el extranjero, tres oficinas en Canadá, siete en Estados Unidos, tres en Latinoamérica, cinco en Europa y tres en Asia.
También se ha planteado convertir las embajadas y consulados mexicanos en espacios estratégicos para la promoción y difusión turística con un enfoque estratégico, focalizado, relevante y pertinente, para agregar valor a la acción realizada, atraer grupos influyentes o líderes en la promoción del destino e incrementar la derrama económica y gasto per cápita que beneficie a la población local.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Grupo Brisas anuncia su nuevo hotel en México, Las Brisas Mérida
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas