Menú de navegación
Cuáles serán en 2019 los países más peligrosos del mundo
EXPRESO - 25.10.2018
La empresa Drum Cussac ha evaluado los niveles de riesgo presentes en todos los países del mundo
La empresa Drum Cussac ha evaluado los niveles de riesgo presentes en todos los países del mundo. Para la realización del citado análisis ha sido utilizada una veintena de marcadores de riesgo diferentes, quedando agrupados éstos en hasta cinco categorías principales.
Hablamos de los riesgos de seguridad, que incluyen crímenes pequeños y violentos; conflictos civiles, protestas, huelgas y terrorismo; riesgos políticos, como la estabilidad del gobierno, los niveles de corrupción, las interferencias política y las sanciones; riesgos médicos, como enfermedades, instalaciones médicas, acceso al agua y disponibilidad de productos farmacéuticos.
También los riesgos ambientales, que incluyen la proximidad con actividad sísmica, frecuencia de tempestades, presencia de material bélico artificial, como minas terrestres y riesgos climáticos y, por último, los riesgos de infraestructura, como la seguridad en el tráfico, el suministro de servicios públicos tales como la electricidad, el crimen cibernético y la seguridad o patrones de aviación.
De este modo, Oriente Medio y el Norte de África son los destinos que ofertan más riesgos para los viajeros, con muchos de los países de estas regiones apareciendo entre los diez más arriesgados.
Los principales desafíos encontrados en estos locales están relacionados con los riesgos estructurales, ambientales y médicos.
Los viajeros encontrarán en Europa y en América del Norte los lugares más seguros para viajar, especialmente si el viajero conseguir evitar eventos climáticos regionales, como huracanes o tempestades tropicales.
La calidad de la infraestructura acostumbra ser muy superior, así como el acceso a medicamentos y un agua abundante.
Analizando los países de más pequeño riesgo, los especialistas clasificaron a Aruba como el menos arriesgado del mundo.
Así, la pequeña isla caribeña de propiedad holandesa es un destino turístico popular y de fuera del principal cinturón de huracanes de Caribe, lo que ayuda a evitar los impactos severos de casi todas las grandes tempestades tropicales.
Destinos como Taiwán y Uruguay fueron considerados por el análisis como países de más pequeño riesgo, con una población de más de un millón de habitantes.
La estabilidad política y las economías relativamente fuertes ayudan a mantener esos países distantes de la escala de riesgo, a pesar de la presencia de ciertas amenazas naturales.
Con todo, la lista de los diez países más peligrosos del mundo en 2019, es la siguiente:
1- Siria
2- Yemen
3- Afganistán
4- Libia
5- República de Sudán del Sur
6- Somalia
7- República Centroafricana
8- Irak
9- República Democrática de Congo
10- Burundi
Los datos completos de esta relación aparecen recogidos en un enlace específico en internet.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis