Menú de navegación
Calidad y Sostenibilidad: el Sello Q Verde de Guatemala
EXPRESO - 18.05.2018
El Sello Q Verde es un distintivo que otorga el Instituto Guatemalteco de Turismo, Inguat, a los prestadores de servicios turísticos que deseen implementar estándares de calidad y sostenibilidad en sus servicios, estableciendo controles en los procesos que garanticen la satisfacción de los turistas así como la seguridad y confort dentro de las instalaciones.
Dicho distintivo está dirigido a parques nacionales y áreas protegidas que presten servicios al turista nacional y extranjero, en el cual resalta la importancia de ofrecer un excelente servicio al turista tomando en cuenta el buen estado de las instalaciones y que sean las adecuadas para las actividades que se desarrollan dentro de él.
En ello, el servicio del personal es eje importante de la sostenibilidad y la conservación. Actualmente, el Parque arqueológico nacional Tak’alik Ab’aj es el primero en contar con una certificación con estándares de calidad y sostenibilidad a un nivel avanzado, a través del cual la administración del parque ha demostrado el compromiso de respetar la riqueza cultural y natural del sitio en particular y de Guatemala en general.
Jorge Mario Chajón, director general del Inguat, explicó que ‘el Sello Q verde posibilita el monitoreo de los indicadores, que permiten cuantificar el grado de implementación de los Criterios Globales de Turismo Sostenible y que además constituyen una primera aproximación a la medición del turismo sostenible según cada atractivo. Dichos criterios buscan demostrar una gestión sostenible eficaz, maximizar los beneficios sociales y económicos para la comunidad local, el patrimonio cultural, el medio ambiente y minimizar los impactos negativos’.
Los Criterios Globales de Turismo Sostenible, administrados por el Consejo Global de Turismo Sostenible, al cual Guatemala pertenece a través del Inguat, son un esfuerzo por alcanzar una forma compartida de entender qué es un destino sostenible, y representan los compromisos mínimos que una organización de gestión turística que quiera ser sostenible debe cumplir.
El Sello Q verde verifica la calidad en tres ámbitos: el administrativo, el de sostenibilidad y el de salud y seguridad ocupacional. Asimismo, promueve la mejora continua en la gestión operacional, del comportamiento medioambiental, de la seguridad y comodidad dentro de las instalaciones mediante la socialización del sistema para la implementación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa