Menú de navegación
Brasil quiere menos burocracia para llegar a 12M de turistas
EXPRESO - 13.05.2018
Coincidiendo con la celebración del Día Nacional del Turismo, el nuevo ministro brasileño de Turismo, Vinicius Lummertz, ha destacado las oportunidades y desafíos del sector, además de hacer un breve balance sobre las últimas acciones del gobierno en esta área.
Así, en el pasado ejercicio de 2017, Brasil registró un crecimiento en Turismo por encima de la media de la economía global, del 7%, con contribución de 8,3 trillones americanos de dólares al PIB mundial.
‘El Turismo viene ganando cada vez más importancia en Brasil, con 520.500 millones de Reales en contribución a la economía, siete millones de empleos generados y 206 millones de viajes domésticos, a pesar de estar de este lado de nuestro potencial’, ha manifestado Lummertz a medios locales.
Por otra parte, el ministro destacó algunas medidas ya implementadas que aspiran a impulsar el crecimiento del sector, entre ellas la implantación del visado electrónico para los ciudadanos que llegan de Japón, de los Estados Unidos, Canadá y Australia; la reglamentación de los vuelos chárter; así como la aprobación en el Senado de Brasil de los ‘Cielos Abiertos’ y la exención temporal de impuestos para la importación de equipamientos de parques temáticos.
Otras iniciativas previstas son el envío al Congreso de las propuestas para ampliar la participación del capital internacional en las aéreas brasileñas, transformar a Embratur en agencia y modernizar la Ley General del Turismo.
El ministro destaca que ‘nuestra meta es llegar a los 12 millones de turistas internacionales; hoy son 6,6 millones; 100 millones de turistas domésticos viajando dentro del país -hoy son 60 millones- y generar dos millones de nuevos empleos en el sector’.
Para Lummertz la solución pasa por la desburocratización de los procesos y también en el proyecto de ley 2724 que, entre las acciones, prevé la modernización de la Ley General del Turismo.
Hablamos de ‘118 cambios propuestos para desburocratizar el sector y dar más seguridad a la iniciativa privada desarrollar la economía, generando empleo y renta al pueblo brasileño’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico