Menú de navegación
Buenos datos para el turismo extranjero en Colombia
EXPRESO - 04.04.2018
Muchos aspectos han aportado para que las cifras relacionadas con la llegada de turistas extranjeros a nuestro país, cada año estén superando las expectativas del Gobierno colombiano
Muchos aspectos han aportado para que las cifras relacionadas con la llegada de turistas extranjeros a nuestro país, cada año estén superando las expectativas del Gobierno colombiano.
Algunos de estos aspectos son: el acuerdo de paz, que hoy permite conocer tesoros escondidos de Colombia; la conectividad aérea; la inversión en infraestructura, tanto en aeropuertos como dentro de las ciudades; el desarrollo de paquetes turísticos innovadores por parte de las Agencias de Viajes; y las campañas de promoción.
Ejemplo de este crecimiento es que si bien para 2017 la meta del Gobierno establecía alcanzar los 5.000.000 de visitantes extranjeros al país, los resultados superaron 6.500.000.
Este año inició también de manera positiva. Durante los meses de enero y febrero de 2018 se ha reportado el mayor número de turistas internacionales en Colombia, teniendo en cuenta la tendencia de los últimos 5 años.
Según datos de Migración Colombia, esta cifra pasó de 300.000 visitantes en 2013 a cerca de 720.000 en el presente año, lo que representa un crecimiento de más del 140%.
‘Ahora el país despierta gran interés para los viajeros internacionales. Y para ellos, las Agencias de Viajes tienen una variada oferta de paquetes turísticos diseñados para quienes buscan sol y playa, aventura, cultura, gastronomía o compras, entre otros segmentos y esto, sin duda, nos ha diferenciado y ha hecho que más turistas oriundos de distintos países nos visiten y quieran regresar’, señaló Paula Cortés Calle, presidente de ANATO.
Por otra parte, durante los mismos meses se observó que Estados Unidos fue el país de donde provino el mayor número de viajeros.
Con 91.843 de turistas, registró su punto más alto para este bimestre desde 2013, cuando fueron registrados 47.464 del país norteamericano.
Igualmente, para este mismo periodo sucedió con países como Alemania, con un total de 13.657 visitantes frente a los 7.800 reportados en 2013; Argentina, con 48.000 en 2018 y 26.000 cinco años atrás; o el caso de Brasil que hace cinco años, tan solo reportó 14.317 visitantes, comparado con los 40.200 de la actualidad.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste