Menú de navegación
Reabre en La Habana el Capitolio de Cuba
EXPRESO - 06.03.2018
Tras ocho años de trabajos de restauración, hace unos días ha reabierto las puertas su Capitolio, una imponente gema neoclásica previamente rechazada como símbolo del imperialismo estadounidense que ahora se va a convertir en la sede de la Asamblea Nacional.
El edificio fue erigido en 1929 destinado a Congreso de Cuba y que fue inspirado por el Capitolio de Washington.
Tras la revolución de Fidel Castro de 1959, fue rebautizado junto con otros edificios vistos como un testimonio de gobiernos corruptos demasiado cómodos con los estadounidenses.
Los trabajos de restauración del inmueble dieron comienzo en 2010 como parte de la renovación emprendida por la Oficina del Historiador de La Habana.
De este modo, el edificio está preparado para recibir la próxima sesión de la Asamblea de Cuba, prevista para el día 19 de abril.
Mientras, los trabajos de restauración prosiguen en la zona sur del inmueble y se calcula que abarcaran hasta el mes de noviembre de 2019.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México