Menú de navegación
Llega la nueva tasa turística de Oporto
EXPRESO - 03.03.2018
El responsable de los asuntos de Economía, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de la localidad portuguesa de Oporto, Ricardo Valente, ha manifestado en la reciente BTL de Lisboa, que la aplicación de una tasa turística a las pernoctaciones en establecimientos de hostelería, ‘es algo que es normal en los destinos turísticos maduros, reforzando la idea de que el dinero recaudado va a ‘mitigar la huella que los turistas dejan en la ciudad’.
Para Valente, la tasa turística o de pernoctaciones, ‘es algo que existe en toda Europa. Gaia comenzará la tasa turística el 1 de abril, algo que es normal en destinos turísticos maduros desde el punto de vista europeo’.
Ricardo Valente ha enfatizado estas declaraciones justo el día en que Oporto aplica ya una tasa de dos euros a las pernoctaciones turísticas.
En este año la nueva tasa va a significar la generación de unos ingresos de seis millones de euros, ya que Oporto contabiliza hasta tres millones de noches al año.
‘Nuestro objetivo es garantizar que Oporto sigue siendo un destino turístico de excelencia y para ello tenemos que invertir en la ciudad y esta inversión tiene que ser pagada por la externalidad negativa que se crea por el impacto turístico en la ciudad de Oporto’.
Para Valente la aplicación de la tasa no va a ser obstáculo al crecimiento turístico, ya que el valor cobrado ‘está por debajo de la media europea’.
También ha querido quitar hierro a posibles polémicas con la hostelería, considerando normal que existan posiciones distintas, porque hay objetivos diferentes, pero mantiene que, al final, la aplicación de la tasa va a ser positiva para todos argumentando que ‘el hotel no paga nada, es el turista quien paga y estamos mejorando la calidad de la ciudad, por lo tanto, a medio o largo plazo, esto es bueno para todos, desde el punto de vista de lo que es el desarrollo sostenible de la ciudad de Oporto’.
Esta nueva tasa turística asciende a 2 euros por pernoctación y persona hasta un máximo de siete noches consecutivas.
El Ayuntamiento de la ciudad explicó en un comunicado que el objetivo no es otro sino ‘consolidar una ciudad atractiva y sostenible’ mediante la nueva tasa, que se cobra a todos los mayores de 13 años, a excepción de aquellas personas con discapacidades iguales o superiores al 60 % y las que lleguen a la ciudad para recibir tratamientos médicos.
La tarifa abarca a todo tipo de reservas, tanto en agencias de viajes físicas como en línea, y es aplicada al final de la estancia.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México