Menú de navegación
México aspira a que se incremente la estancia de sus turistas
EXPRESO - 08.02.2018
Enrique de la Madrid, secretario de Turismo del Gobierno de la República de México, dijo que en promedio un visitante de Estados Unidos tiene una estadía de cinco días, mientras que alguien proveniente de Japón llega a quedarse 13 días, lo que conlleva un gasto mucho mayor.
Recordó que México ocupa el octavo lugar en número de visitantes a nivel mundial, pero se ubica en el 14 en generación de divisas por el turismo.
Francisco Madrid, director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac, dijo que el ingreso de divisas por visitantes internacionales representó en 2016 fue de 19,649 millones de dólares, cifra que para este 2018 podría alcanzar los 23,087 millones de dólares de ingresos.
‘Lo que queremos es que la gente se quede más días, para que gasten más y para ello se tiene que aumentar la estadía. Eso se hace a partir de generar más productos turísticos, más cosas que hacer, como son más parques recreativos, más restaurantes, así como más rutas y mejores comunicaciones’, precisó el titular de la Sectur durante una reunión con empresarios del ramo.
Nuestra opción, dijo, es ir por visitantes provenientes de tierras más lejanas ya que son quienes se quedan más días en un destino. En este sentido, De la Madrid Cordero ejemplificó que un visitante promedio de Estados Unidos tiene una estadía de cinco días, mientras que alguien proveniente de Japón llega a quedarse 13 días, lo cual conlleva un gasto mucho mayor.
‘Creo que es más y mejor producto turístico, así como de mejor calidad lo que se necesita. Aunado, por supuesto, a una mayor promoción para lograr que un buen producto sea mejor conocido por la gente’, agregó.
El titular de la Sectur recordó que aunque México ocupa la octava posición en el ranking mundial de visitantes extranjeros, nuestro país se ubica en el sitio 14 por concepto de generación de divisas, lo cual significa una diferencia muy amplia y obliga a replantear el impulso del turismo de lujo. Al respecto, y de acuerdo con datos ofrecidos por Francisco Madrid, director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac, la llegada de turistas internacionales a México ha ido en incremento, a pesar de las recomendaciones de viaje emitidas por el gobierno de los Estados Unidos.
En este sentido, el catedrático informó que mientras en 2016 registraron 20. 6 millones de arribos a territorio nacional, en 2017 la cifra aumentó en 8.8% para alcanzar los 22.4 millones de llegadas.
El pronóstico estimado para 2018 es que la cifra se incremente en 9.3%, con relación a 2017, para que las llegadas de visitantes a México se ubiquen en 24.5 millones. El ingreso de divisas producto del gasto de visitantes internacionales en 2016 fue de 19 mil 649 millones de dólares, cifra que para 2017 aumentó 9% para llegar a los 21 mil 417 millones de dólares.
Para este año, la Escuela de Turismo de la Anáhuac estima que se registren 23 mil 087 millones de dólares de ingresos, equivalente a 7.8% de crecimiento en relación a 2017.
Los datos dados a conocer por Francisco Madrid Flores detallan que mientras en 2014 se tuvieron 4.7 millones de turistas residentes en el país viajando al extranjero por vía aérea, al cierre de 2015 el número aumentó a 5.0 millones de residentes y para 2016 se alcanzaron los 5.2 millones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América