Menú de navegación
Impulsan la marca destino México
EXPRESO - 26.10.2017
En el entorno actual del turismo alrededor del mundo, la reputación y la marca de un destino van de la mano y son dos de sus principales e intangibles bienes
En el entorno actual del turismo alrededor del mundo, la reputación y la marca de un destino van de la mano y son dos de sus principales e intangibles bienes.
Por ello, la conformación de las marcas-destino es uno de los instrumentos estratégicos más importantes para el posicionamiento de un lugar (país, región, ciudad, pueblo).
Al respecto, Ernesto de la Madrid Cordero, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), discurrió acerca de las marcas-destino, prácticas comerciales que refuerzan la posición y preferencia de un destino.
En el marco de la Cumbre de Negocios Business Summit 2017, acaecida en San Luis Potosí, el titular de la Sectur declaró que el éxito de este modelo de negocio es posible si existe una plena articulación entre todos los actores del sector; especialmente, las comunidades receptoras y los servicios de transporte -incluido el aéreo.
En México se han consolidado diversas marcas-destino como MÉXICO a nivel nacional, CDMX, Cancún, Riviera Maya, Tequila y San Miguel de Allende, entre otras a nivel ciudad.
Durante su participación en la conferencia La Batalla de Comunicación e Imagen que México necesita librar, el secretario agregó que en materia de promoción internacional se lanzó la campaña México, un mundo en sí mismo, que lo proyecta como un país diverso, con una alta calidad y calidez.
También dijo que el turismo ‘ha sido exitoso, es potencia y goza de gran prestigio internacional, por lo que debe estar a la cabeza de cualquier esfuerzo de comunicación’. Por lo tanto, esta actividad económica debe ser uno de los pilares en la construcción de una estrategia que comunique y conecte a toda la República Mexicana.
Dada la riqueza natural y cultural de nuestro país, el sector turístico puede estar a la vanguardia mundial, siempre y cuando sea sofisticado y estable, a fin de atraer más turistas e inversionistas, concluyó el funcionario federal.
En ese sentido, el gobierno mexicano debe seguir impulsando estrategias que promuevan todavía más las actividades y experiencias turísticas. Además, es necesario que eleve la cantidad y la calidad de la infraestructura y los servicios, siempre bajo un enfoque de sustentabilidad e innovación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina