Menú de navegación
Uruguay y Argentina potenciarán el turismo de cruceros
EXPRESO - 05.09.2016
Autoridades portuarias de Argentina recibieron en Buenos Aires a una misión de Uruguay, encabezada por el Embajador en ese país, Héctor Lescano, para analizar planes de cooperación bilateral y potenciar la industria de buques cruceros de turismo en ambas márgenes del Río de la Plata.
El sector privado estuvo representado por las agencias marítimas que operan las líneas de cruceros que realizan las rutas pro el sur del continente americano.
Durante la última temporada de cruceros 2015-2016, las autoridades del Ministerio de Turismo de Uruguay expresaron su preocupación por las excesivas tarifas que cobraba la terminal bonaerense a las compañías navieras, algo que ahora se procura atender.
Los portavoces indicaron que ese factor, aunque no así las políticas públicas de Uruguay en la materia, hizo que mermara la cantidad recaladas de buques en Punta del Este y en Montevideo, que comparten la ruta de cruceros con Buenos Aires y puertos brasileños.
A lo largo de la temporada pasada, que comenzó en noviembre de 2015 y se extendió hasta abril, arribaron 56 buques a Punta del Este y 105 a Montevideo y descendieron en total 319.000 pasajeros y tripulantes, que gastaron 11,1 millones de dólares.
Estas cifras reflejan una caída de 6,4 % en el número de barcos y de 4,1 % en pasajeros y tripulantes descendidos, aunque el gasto se incrementó en 1,8%, respecto al período anterior.
En el encuentro en Buenos Aires, los participantes expresaron su buena disposición a que las agencias estatales y empresas del sector privado de ambos países continúen trabajando en conjunto para fortalecer la cooperación y potenciar la industria de cruceros de Uruguay y Argentina.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana