Menú de navegación
Omán considera al turismo como plan B del petróleo
EXPRESO - 21.06.2016
Omán es el segundo país en los estados del Consejo de Cooperación del Golfo, CCG, después de los Emiratos Árabes Unidos, EAU, que recibe a un número cada vez más creciente de turistas cada año
Omán es el segundo país en los estados del Consejo de Cooperación del Golfo, CCG, después de los Emiratos Árabes Unidos, EAU, que recibe a un número cada vez más creciente de turistas cada año.
De los 9,3 millones de pasajeros que llegaron al país en el año 2015, aproximadamente el 36 por ciento eran turistas.
Por el momento, la participación del sector turístico en el Producto Interno Bruto es del 2,2 por ciento. La buena noticia es que, según el último informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, se espera que la contribución de la industria del turismo al PIB aumente en un promedio del 6,1 por ciento al año en el horizonte de 2025.
El sector emplea a cerca de 44.500 trabajadores, principalmente en hoteles y agencias de viajes. Muchos expertos creen ahora que el Sultanato tiene la capacidad de crear una cadena de valores clave en el turismo para acabar con la dependencia del petróleo como la fuente principal de ingresos.
El patrimonio nacional y su belleza natural son las dos áreas más cualificadas para expandir el área más amplia para las inversiones tanto nacionales como internacionales.
Omán es famoso porque la Unesco ha reconocido sitios del patrimonio, playas de arena blanca, montañas escarpadas, zocos y la ópera real en la capital.
La sureña ciudad de Salalah atrae a un millón de turistas al año procedentes de países del CCG en los meses de verano de julio a septiembre, durante la temporada Khareef.
El gobierno ya ha dado a conocer los planes de construcción de nuevas estaciones para atender al creciente número de visitantes.
La Compañía de desarrollo del Turismo de Omán está trabajando en un plan para establecer una docena de nuevos proyectos turísticos en todo el país, que incluyen parques acuáticos, renovación de castillos y fortalezas y centros turísticos de turismo ecológico en construcción.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
Renata Gómez (no verificado)
07.04.2018 - 16:16
Esun país bellísimo , tengo curiosidad por conocerlo
Renata Gómez (no verificado)
07.04.2018 - 16:17
Es un país bellísimo , tengo curiosidad por conocerlo.
Un saludo
Vacaciones