Menú de navegación
Marruecos aspira a tener 100.000 turistas chinos en 2020
EXPRESO - 13.06.2016
El Ministerio de Turismo de Marruecos concede una gran importancia al mercado chino, y en su política de exploración como parte de Visión 2020, un plan que tiene como objetivo atraer a un total de 100
El Ministerio de Turismo de Marruecos concede una gran importancia al mercado chino, y en su política de exploración como parte de Visión 2020, un plan que tiene como objetivo atraer a un total de 100.000 turistas chinos en el horizonte 2020.
Los flujos de este mercado turístico alcanzaron 10.515 turistas a finales de 2015, con un incremento del 12% en comparación con los datos del año 2014, por lo que este es un objetivo admirable.
El Ministerio de Turismo, la Oficina Nacional Marroquí de Turismo, la Confederación Nacional de Turismo y el Observatorio de Turismo de Casablanca, organizaron recientemente un seminario sobre el mercado turístico chino.
El seminario, que reunió a los diferentes actores del sector público y privado, como el propio Ministerio de Turismo, SMIT, ONMT, CNT, Federaciones comercios, FMDT, CRT, compañías aéreas y el Observatorio de Turismo.
Fue una oportunidad para discutir acciones para posicionar mejor el destino de Marruecos y beneficiarse de la dinámica del comercio entre Marruecos y China tras la decisión de eliminar, a partir del 1 de junio de visados para todos los ciudadanos chinos.
El ministro marroquí Haddad, centró su presentación en la importancia de la decisión real que dará un gran impulso a los flujos de turismo de China en Marruecos. Se distingue por la diversificación de su producto turístico y su capacidad para capitalizar más en el turista chino segmentos como el segmento de la clase media china con un deseo orientado a la élite hacia las experiencias auténticas y explorar el patrimonio histórico y cultural, así como el segmento de lujo cuyos clientes están fuertemente motivados por las compras, junto con otros segmentos de alto valor añadido tales como el turismo de golf y de la industria MICE.
Por otra parte, los grupos de interés estaban de acuerdo en la necesidad de aprovechar las oportunidades que presenta este mercado mediante el establecimiento de un plan de acción y un plan a mediano y corto plazo, incluyendo la apertura de rutas aéreas a través del Oriente Medio y Europa; el lanzamiento de campañas de publicidad en los medios de comunicación chinos; la organización de viajes educativos para los periodistas chinos y los operadores turísticos; y la preparación de las condiciones de estancia de los turistas chinos mediante la adaptación de la oferta turística, hoteles y alimentos gourmet como sea necesario en este mercado, junto con las guías de formación.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible