Menú de navegación
Se reactiva paulatinamente el turismo en Ecuador
EXPRESO - 02.06.2016
Las actividades turísticas en la provincia de Manabí, ubicada en el oeste de Ecuador, que resultó la más afectada por el terremoto de 7,8 grados de magnitud de mediados de abril, se está reactivando paulatinamente
Las actividades turísticas en la provincia de Manabí, ubicada en el oeste de Ecuador, que resultó la más afectada por el terremoto de 7,8 grados de magnitud de mediados de abril, se está reactivando paulatinamente.
El problema resulta de la escasez de plazas de alojamiento. Algunos turistas han llegado a los balnearios costeros de Pedernales y Canoa, dos de las localidades más castigadas por el sismo, según las informaciones que ha publicado ‘El Telégrafo’.
No faltan turistas llegados a estas áreas por mera curiosidad, queriendo comprobar los destrozos producidos por el terremoto que dejara más de 600 muertos y, al menos, 28.000 damnificados con multimillonarios daños materiales.
Según los datos que ‘El Telégrafo’ publica, ‘esperamos que la afluencia de visitantes crezca para que renazca el turismo. Pedimos que vengan a darnos un aliento, a darnos una mano, porque Pedernales necesita del apoyo del resto de ecuatorianos’, ha destacado Alfredo Espinosa, dirigente de una cooperativa de transportes.
Mientras, Patricio Schettini, que preside la Asociación de Hoteleros de Pedernales, ha admitido que uno de los problemas es la escasa oferta, ya que apenas dos de los diecisiete alojamientos han quedado en pie y en condiciones de recibir a un máximo de 150 turistas. Schettini indicó que muchos vecinos del balneario han adecuado sus negocios para recibir de la mejor forma a los turistas, pero insistió en que la falta de alojamiento es un problema.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible