Menú de navegación
Brasil impulsa su lucha contra el virus zika
EXPRESO - 03.04.2016
Turistas de todo el mundo que tengan previsto viajar a Brasil pueden confirmar sus viajes, ‘ya que el país se encuentra totalmente empeñado en la lucha contra el Aedes aegypti, agente transmisor del virus Zika, y coordina los esfuerzos internacionales para llevar a cabo estudios científicos’, según se destaca desde Embratur, el Instituto de Turismo de Brasil.
El sector turístico de Brasil intensifica las acciones del gobierno federal con foco en los establecimientos y lugares de interés turístico, a través de la formación de agentes multiplicadores y de rutinas de inspección.
Embratur ha monitorizado sistemáticamente, a través de sus trece Oficinas de Turismo Brasileñas en el exterior, los casos de anulación o aplazamiento de viajes a Brasil. Hasta la fecha, las cancelaciones han sido puntuales, sobre todo relacionados con las mujeres embarazadas.
El flujo de comunicación con los operadores, agentes de viaje y aliados internacionales también ha sido reforzado, con el fin de comprender el comportamiento de los consumidores de cada mercado. De este modo, el Instituto busca contribuir a que los viajeros se sientan seguros con la opción de viajar a Brasil.
La Organización Mundial de la Salud, OMS y la Organización Mundial de Turismo, OMT, no recomiendan restricciones de viaje a las zonas afectadas por el Zika, salvo un cuidado especial en el caso de las mujeres embarazadas.
Independientemente del destino o propósito del viaje, los turistas deben adoptar medidas básicas para reforzar la protección contra los mosquitos, como usar repelente, mantener las puertas y ventanas cerradas o con mosquitero o vestir pantalones y camisa de manga larga. Si se observa la aparición de síntomas de la enfermedad, Brasil ofrece un sistema público de salud universal integrado y la atención es gratuita.
Por otra parte, Embratur asegura que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Río 2016, en los meses de agosto y septiembre, ‘se llevarán a cabo con total atención a la salud de los participantes del acontecimiento más importante en el mundo de los deportes’.
‘Estamos trabajando para que los Juegos transcurran con seguridad y tranquilidad, tanto para los atletas, como para sus equipos técnicos y turistas. Las medidas adoptadas por el Comité Río 2016, combinadas con la movilización nacional, garantizarán la lucha eficaz contra el virus Zika en Río de Janeiro, sede de la competición, y en todo el país’.
Además, el período de celebración de los Juegos Olímpicos, durante el invierno brasileño, se caracteriza por las escasas precipitaciones y, por consiguiente, una menor incidencia de los vectores de la enfermedad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe