Menú de navegación
Los países más felices y miserables del mundo en 2016
EXPRESO - 21.03.2016
Dinamarca y Suecia son los países más felices del mundo, mientras que otros, como es el caso de Siria y Burundi con los más miserables y Costa Rica lideró el ránking de alegría latinoamericana, según un índice mundial divulgado días atrás.
El denominado Informe de Felicidad Mundial 2016 se realiza con el fin de poder cuantificar la felicidad como manera de lograr que las sociedades sean más saludables y eficientes.
Las Naciones Unidas publicaron este estudio por primera vez en 2012.
En 2015 Islandia, Noruega, Finlandia, Canadá, Holanda, Nueva Zelanda, Australia y Suecia ocuparon los primeros diez lugares.
En países latinoamericanos, la lista está encabezada por Costa Rica en el lugar 14, seguida de Brasil (17), México (21), Chile (24), Panamá (25), Argentina (26), Uruguay (29), Colombia (31), Guatemala (39), Venezuela (44), El Salvador (46), Nicaragua (48), Ecuador (51), Bolivia (59), Perú (64), Paraguay (70), República Dominicana (89), Honduras (104).
España figura en un digno 37º lugar, mientras Puerto Rico, estado asociado de Estados Unidos, ocupa el puesto 15 detrás de Costa Rica.
Mientras, Burundi fue el país más infeliz este año, ocupando la plaza 157.
Antes que Burundi aparecen en la relación, ocupando los últimos escaños: Siria, Togo, Afganistán y otros seis países de África subsahariana: Benín, Ruanda, Guinea, Liberia, Tanzania y Madagascar.
Al comparar datos de 2005 a 2015, el informe destaca que Grecia, que ha sufrido enormemente por la recesión mundial y ahora enfrenta una grave crisis migratoria, registró la mayor caída en su índice de felicidad.
Estados Unidos, aún a pesar de la clara polarización que ha vivido en su campaña presidencial, superó a varios países de Europa occidental y ocupó el 13º lugar, dos más arriba que el año pasado.
Alemania ocupó el puesto 16, Gran Bretaña el 23 y Francia el 32. Pero una serie de reinos de Medio Oriente (Arabia Saudita, Qatar, Kuwait y Bahréin) quedaron por encima de Italia, que se asentó en el 50º lugar.
Los autores indicaron que utilizaron seis factores para explicar la variación de felicidad de los distintos países: PBI per cápita, apoyo social, expectativa de vida, libertad social, generosidad y ausencia de corrupción.
Algunos de los 20 países que cayeron más en su índice de felicidad fueron Egipto, Irán, Jordania, Yemen y Arabia Saudita en Medio Oriente; Japón e India en Asia y Chipre, España, Italia y Grecia en Europa, todos ellos golpeados fuertemente por la crisis económica.
Ucrania, que ha estado inmersa en la violencia desde 2014, también registró una fuerte caída. En cambio, Islandia e Irlanda son los mejores ejemplos: logran mantener su índice de felicidad intacto a pesar de la crisis económica gracias a los altos niveles de apoyo social que registran, consideró el estudio citado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre