Menú de navegación
Crece el turismo español en Alemania
EXPRESO - 27.02.2016
Alemania parece estar despuntando en atractivo entre los viajeros españoles, que el pasado 2015 han diversificado sus destinos visitados en ese país, aunque la ciudad de Berlín sigue encabezando el atractivo para los turistas españoles.
Pero ciudades como Hamburgo, Colonia, Leipzig, Nuremberg o Stuttgart se están revelando como unos destinos que también despiertan interés.
El pasado año los viajeros españoles realizaron en Alemania 2,65 millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos con más de 10 camas, lo que se ha considerado como una cifra récord que marca un crecimiento del 24,2% con respecto a los datos de 2014, sobresaliendo las subidas de determinados destinos, como Berlín, +27,7%; Desdre, +88,7%; Leipzig, +74,9% o Colonia, +40,1%...
La directora de la ONAT, la Oficina Nacional Alemana de Turismo para España y Portugal, Ulrike Bohnet, ha destacado recientemente estas cifras con las que el mercado español se ubica entre los más dinámicos de Europa para Alemania.
Bohnet, en el acto de presentación de novedades del turismo de Alemania, se ha mostrado congratulada con estos resultados, destacando el grado de fidelidad del destino.
Según la ONAT el 41% de los viajeros españoles que viajaron en 2015 a Alemania lo hizo por primera vez, aunque un 36% había estado ya en cuatro o más ocasiones y un 22% lo había hecho de una a tres veces, en porcentajes correspondientes solo al turismo vacacional.
El pasado 2015 Alemania ha contabilizado 79,7 millones de pernoctaciones turísticas, avanzando un 5%, aproximadamente. Un dato que le ha permitido batir su récord histórico.
Para el horizonte de 2030 se prevé la cifra de 121,5 millones de pernoctaciones internacionales, de las que 4 millones de pernoctaciones procedería de viajeros llegados de España.
En 2016 el producto estrella será la Naturaleza, las 'Vacaciones fascinantes en plena naturaleza', en el marco de una campaña temática que ubica a la naturaleza y los paisajes alemanes como el principal atractivo con el que captar nuevos visitantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México