Menú de navegación
Italia limitará el número de visitantes a Cinque Terre
EXPRESO - 25.02.2016
En un esfuerzo por detener la fuerte oleada de turistas que inundan las Cinque Terre, funcionarios italianos van a limitar el número de visitantes llegados a la región, a partir de este mismo verano
En un esfuerzo por detener la fuerte oleada de turistas que inundan las Cinque Terre, funcionarios italianos van a limitar el número de visitantes llegados a la región, a partir de este mismo verano.
Estos pequeños pueblos de la Liguria, siglo XIV, no fueron diseñados con la infraestructura capaz de manejar el turismo de masas de hoy.
Los pueblos protegidos por la UNESCO, que se encuentra entre las ciudades italianas de Génova y La Spezia, incluyen Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore.
Estas localidades están conectadas por senderos que bordean una costa accidentada, caminos que fueron construidas hace cientos de años.
El mantenimiento de la seguridad y la prevención de la erosión del suelo a lo largo de los caminos son de la mayor importancia para las autoridades.
La afluencia de visitantes es más perjudicial para los senderos que conectan cada pueblo, pero las ciudades también están sintiendo la presión de los aproximadamente 2,5 millones de turistas que visitan la región cada año.
Los cruceros que atracan en las inmediaciones han superado con creces las posibilidades del destino.
A partir de este verano se va a implantar un sistema de venta de entradas en línea, concretándose las condiciones del rastro en las vías que conectan las cinco ciudades para poder determinar cuántas entradas se permitirá vender cada día.
‘Sin duda nos critican por esto, pero para nosotros es una cuestión de supervivencia’, ha declarado Vittorio Alessandro, representante del Parque Nacional de Cinque Terre, al diario ‘La Repubblica’.
Los funcionarios del parque están trabajando en el desarrollo de una aplicación que proporcionaría actualizar en tiempo real a los visitantes y también un tren turístico específico.
Los visitantes ya están obligados a comprar una tarjeta de Cinque Terre para acceder a los caminos o al tren que recorre las localidades.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México