Menú de navegación
En Perú recomiendan no viajar a Centroamérica por el Zika
EXPRESO - 11.02.2016
Aníbal Velásquez, ministro de Salud de Perú, ha destacado recientemente que ante la propagación del virus del Zika se está recomendando a los peruanos, sobre todo a las mujeres gestantes, que no viajen a países de Centroamérica, así como a otros países con climas tropicales, los cuales ayudan a albergar al virus.
Para Velásquez, ‘estamos recomendando abstenerse de viajar especialmente a la zona de Centroamérica, como a la República Dominicana, El Salvador, Costa Rica y México’.
A la relación de países incorporó también a Colombia, Ecuador y Brasil, donde la época de carnavales se recibe a mucha cantidad de visitantes, lo que representa un riesgo de que esas personas traigan el virus del Zika.
El ministro Velásquez expresó a la prensa local que ‘esas personas podrían traer el virus si no se protegen y la recomendación para las personas que van a esos lugares es que tienen que usar repelentes, uso de ropa larga y ligera, entre otros’.
También quiso destacar que si un extranjero o peruano retorna del exterior con los síntomas de la enfermedad deberá reportarse rápidamente a cualquier servicio de salud para controlar la enfermedad y evitar que se extienda en el país.
‘Ya se ha anunciado que se ha empezado a trabajar en una vacuna, esa sería la mejor medida, pero mientras tanto, como la enfermedad no tiene una complicación muy seria en la salud, se recomienda tomar Paracetamol para la fiebre, líquidos y lo más importante es estar cubierto por un mosquitero’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
Johann Albert (no verificado)
11.02.2016 - 19:32
El ministerio de salud de costa Rica El Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición Salud (INCIENSA) y demás laboratorios epidemiologico que existen en costa Rica ha realizado investigaciones de campo realizadas por todo el país no ha encontrado el virus, los tres casos que se registran en el país son importados, por ese motivo y con resultados científicos se les ha solicitado a la OMS que saque al país de la lista donde se encuentra el Virus del Zika.
Me parece contraproducente el anuncio aun cuando los dos gobiernos hacen intentos en conjunto para la atracción de turistas a ambos lados.