Menú de navegación
Sin llegar a ser potencia, sigue creciendo el turismo en África
EXPRESO - 18.01.2016
Por tercer año consecutivo el BAD, Banco Africano de Desarrollo, ha publicado el África Turismo Monitor, un informe anual sobre la industria del turismo en África
Por tercer año consecutivo el BAD, Banco Africano de Desarrollo, ha publicado el África Turismo Monitor, un informe anual sobre la industria del turismo en África.
El informe de este año, una publicación conjunta del Banco Africano de Desarrollo, la Casa de África de la Universidad de Nueva York y de la Asociación de Viajes de África (ATA), se titula ‘Turismo de desbloqueo. El potencial de África’.
El informe ofrece una visión global del sector del turismo en África, centrándose en sus oportunidades y desafíos.
Cuenta con hechos, cifras y las contribuciones de los elementos clave del turismo en todo el continente, con turoperadores, expertos y representantes de la industria luz sobre cuestiones clave derramando a través de una serie de estudios de caso.
Y el fuerte crecimiento se refleja en cifras. Una de las principales conclusiones del informe, como se indica en su introducción, es que el sector del turismo en África está creciendo. En 2014, un total de 65,3 millones de turistas internacionales visitaron el continente.
El sector ha cuadruplicado su tamaño en menos de 15 años y de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, OMT, el sólido desempeño de África en 2014 (hasta el 4%) lo convierte en uno de los destinos turísticos de más rápido crecimiento en el mundo, tan sólo superada por el sudeste de Asia (6%).
Esta afluencia de turistas significa más dinero de entrada en el continente y según el WTTC, World Travel and Tourism Council, el sector del turismo internacional representa actualmente el 8,1% del PIB total de África. Más turistas también significan más puestos de trabajo.
En todo el continente hay alrededor de 20 millones de personas que trabajan directa o indirectamente para la industria turística, lo que significa que el sector representa el 7,1% de todos los puestos de trabajo en África.
El sector de la hostelería está experimentando particularmente un rápido crecimiento y se está expandiendo a nuevos países como Mauritania que, hasta ahora, se mantuvo en gran medida al margen. Según el informe, es el África subsahariana la que se beneficia más de la expansión de las cadenas de hoteles y el correspondiente aumento en el número de habitaciones disponibles.
Nigeria, el país más poblado del continente, aparece en la parte superior de la clasificación, seguida de Egipto y Marruecos. Sin embargo, el proyecto de desarrollo de hotel más grande de África subsahariana se encuentra en Guinea Ecuatorial, en el Grand Hotel Kempinski Oyala, que, una vez terminado, contará con 451 habitaciones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México